Oferta de bono, cruce de ataques y caminatas en la recta final de la campaña

Como marca el calendario electoral, los actos proselitistas están permitidos hasta 72 horas antes de la jornada de votación, es decir, hasta el miércoles 7 de abril

Oferta de bono, cruce de ataques y caminatas en la recta final de la campaña
Juan Carlos León (i) y Damián Condori encaran la última etapa de campaña. COMPOSICIÓN CORREO DEL SUR

Fuente: Correo del Sur

A una semana del cierre de la campaña de cara a la segunda vuelta por la Gobernación de Chuquisaca, el Movimiento Al Socialismo y Chuquisaca Somos Todos (CST) extreman sus esfuerzos.

Como marca el calendario electoral, los actos proselitistas están permitidos hasta 72 horas antes de la jornada de votación, es decir, hasta el miércoles 7 de abril.

Conscientes de ello, los candidatos del MAS, Juan Carlos León, y de CST, Damián Condori, participan incesantemente en conferencias de prensa, caminatas y proclamaciones.

Este miércoles, León del MAS recibió el refuerzo de líderes nacionales de su partido como el expresidente Evo Morales, el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, y la excandidata a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Adriana Salvatierra.

Al margen de las actividades proselitistas, que incluyen una caminata, visita a mercados y un foro, el candidato oficialista lanzó la propuesta de un bono anual denominado “Manuel Ascencio Padilla” de Bs 500 con el objetivo de “reactivar la economía con la inyección de recursos”.

Explicó que entre 170 mil y 200 mil personas sin salario fijo se podrían beneficiar del bono. Para el pago, se requiere –adelantó– unos Bs 85 millones, los cuales provendrían de los recursos propios de la Gobernación (70%) y del Gobierno nacional, a través de créditos internacionales (30%).

“Se pagará una vez al año, si podemos hasta los cinco años, hasta que se reactive la economía”, indicó León.

Por su parte, Chuquisaca Somos Todos protagonizó este miércoles una caminata, a la cabeza de su candidato Damián Condori, por el Distrito 2, y firmó un acuerdo con el Sindicato Micros Sucre, la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito y la Organización Fuerza Chuquisaca Libre.

En el acto de adhesión, el excandidato a la Alcaldía y ahora representante político de CST, Delfín Ustarez señaló que existe “desesperación” el MAS por la llegada de Evo Morales y todo su aparato para la campaña rumbo a la segunda vuelta.

“Los desesperados que hablan de desesperación, traen a todos y nos dicen que estamos desesperados porque pedimos observadores”, dijo Ustarez.

De esta forma, el representante de CST respondió a León, que el martes calificó que el pedido de veedores internacionales es una muestra de “desesperación”.

“Esta gente parece que está muy desesperada de poder. Inventa cualquier otra cosa para salir en la prensa. Indica que hay fraude, que puede haber, que (por eso) invitamos a veedores… La OEA no tiene que credibilidad en nuestro país. Se ha inventado varias cosas. Sin embargo, a los del instrumento no nos preocupa, venga quien venga, porque nosotros somos los más democráticos de la historia”, indicó León.