El gobernador de Santa Cruz es el único ausente del Consejo Nacional de Autonomías. Afirmó que “faltan garantías” para su presencia en la sede de Gobierno.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, informó ayer que no viajaría a La Paz para asistir al Consejo Nacional de Autonomías, por «falta de garantías» para su seguridad. En su lugar, solicitó participar de forma virtual y se trasladó a la ciudad de Potosí para formar parte de la marcha por la liberación del exlíder del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari.
“Hace 10 días sabía que hoy estaba citado a una función que es indelegable, que no le puede delegar a ningún otro funcionario y ese es el motivo que nos manifiesta una profunda preocupación. Pareciera que el gobernador Camacho no quiere que la voz de Santa Cruz esté representada”, manifestó el ministro de Justicia, Iván Lima, este martes.
“Pensamos que la solicitud es extemporánea y que se basa en una afirmación que es falaz. La seguridad de todos los bolivianos está garantizada y no hace falta que se remitan cartas. Si él pretendía venir a La Paz podía hacerlo y ha tenido nueve días para pedir está modalidad virtual”, agregó.
Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce criticó que la autoridad cruceña prefiere «ir a pasear» a la Villa Imperial, en lugar de participar en el encuentro, que tiene como principales puntos en la agenda la reactivación económica y la salud
«Nos sorprende muchísimo que él haya rechazado esta invitación. Prefiere ir a pasear y hacer turismo en Potosí, apoyando las movilizaciones. Con estos hechos y actitudes del señor Camacho se demuestra que el federalismo que él propone está inspirado en generar la división del país, en generar una fractura, un descuartizamiento de nuestro Estado», opinó.
El Consejo Nacional de Autonomías inició pasadas las 10:00 y es presidido por David Choquehuanca, quien es el presidente de Estado en ejercicio, mientras Luis Arce atiende a la cumbre del ALBA en Cuba.
La marcha en apoyo a Pumari y Comcipo, por su parte, está prevista para las 14:00 de este martes y recorrerá las calles de la Villa Imperial.
«Se lo debería aprehender al señor Camacho»
Si bien el ministro Lima y el viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, aseguraron que Camacho cuenta con garantías para poder circular en La Paz, en pasadas ocasiones que el gobernador se desplazó a otros departamentos, fue hostigado por grupos de choque presuntamente afines al MAS.
Incluso, el abogado de la exdiputada del MAS y principal denunciante del caso “golpe de Estado”, Lidia Patty, exhortó este martes a la justicia a aprehender al cruceño si se presentaba en la sede de Gobierno.
“Si viniera, el fiscal deberá hacer su trabajo puesto que él es con probabilidad autor de los delitos de terrorismo, sedición y conspiración y en este caso se lo debería aprehender al señor Camacho”, precisó Marcelo Valdés, de acuerdo con Radio Fides.