Opositores ganaron con 1,4 millones de votos en 8 de 10 ciudades clave y el MAS dos con 109 mil

En muchas ciudades el MAS bajó su votación con relación a las elecciones de 2015.

Bolivia-la-Paz-e1578092475731

Fuente: ANF

Las organizaciones políticas de oposición ganaron la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales en 2021 con 1.389.800 de votos en siete ciudades capitales y El Alto, en tanto que el Movimiento al Socialismo (MAS) solo alcanzó la victoria en dos capitales con 109.901 votos.

La revisión se realizó con base en el cómputo oficial publicado en el portal del Tribunal Supremo Electoral de las organizaciones políticas que se ubicaron en primer lugar, es decir, el Movimiento al Socialismo y en el caso de los opositores diversos frentes políticos. Los datos de la elección de 2015 fueron obtenidos del Atlas Electoral tomo IV.

La Paz, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Beni Cobija, Cochabamba y El Alto son las ciudades donde las alcaldías estarán dirigidas por siete organizaciones políticas diferentes, solo el Movimiento Tercer Sistema ganó en dos municipios. Mientras que el MAS venció en Oruro y Sucre.

Las ciudades capitales además de El Alto con mayor población se quedaron en manos de los opositores, a decir de los resultados oficiales de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales del Tribunal Supremo Electoral.

En La Paz, Iván Arias de la agrupación PBCSP (Por el Bien Común Somos Pueblo) obtuvo 263.511 votos. Es una de las ciudades que acoge a las instituciones políticas más importantes del país, como el órgano Ejecutivo y Legislativo y todas las que se desprenden de ellas.

En 2015, Luis Revilla de Soberanía y Libertad fue electo con 304.567. El partido azul bajó su votación de 205.975 votos a 201.211 obtenidos en estas últimas elecciones.