Opositores demandan al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, la conformación de una Comisión Internacional para investigar la situación jurídica y política por la que atraviesa el país.

Solicitamos en el ámbito de la Carta Democrática de la OEA, que de forma urgente y necesaria se conforme una Comisión Internacional de Investigación y sea enviada a Bolivia para poder esclarecer todas las denuncias descritas con relación a la delicada situación jurídica y política que se vive en Bollivia, señala la carta.
La delegación de opositores que viajó a Washington, Estados Unidos, a entregar la carta enviada al secretario general de la OEA denunció seis aspectos
En primera instancia denuncian corrupción en el sistema judicial por la persecución a líderes opositores, policías y militares luego de que el presidente Luis Arce asumió la Presidencia.
La oposición afirmó que el sistema de justicia se usó para condenar a la oposición así como para favorecer la impunidad de los responsables del fraude electoral.
Advierten que al tratar de acusar a exautoridades de la oposición, policías y exmilitares, desde el Gobierno se trata de cambiar la verdad histórica de los hechos ocurridos luego de las elecciones de octubre de 2019, que fueron anuladas por indicios de fraude.
Además hicieron mención al cambio de reglamento de la Cámara de Senadores, así como en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en el cual fueron eliminados los dos tercios por la mayoría absoluta para la toma de decisiones como en la aprobación de leyes.pagina siete