Pacto de Unidad se declara en emergencia; anuncia cabildos y ampliados

Sectores campesinos anuncian reuniones para determinar acciones ante intentos de “desestabilizar” la gestión gubernamental.

Tras consumarse un cabildo en la Plaza San Francisco, el denominado Pacto de Unidad determinó llamar a sus instituciones orgánicas a reuniones y ampliados, para salir en respaldo del gobierno del presidente Luis Arce.

“Nos declaramos en estado de emergencia permanente ante la derecha reaccionaria, transnacional, el imperialismo yanqui”, señala el primer punto del pronunciamiento.

Del mismo modo, instruyen cabildos, ampliados y otras reuniones, para asumir acciones ante intentos de “desestabilizar” la gestión de gobierno del presidente Luis Arce y David Choquehuanca.

“Se instruye a las estructuras orgánicas, sociales y sociedad civil de los nueve departamentos la inmediata convocatoria a ampliados, reuniones y otros (…) ante cualquier arremetida de los golpistas que aún pretenden desestabilizar la gestión de nuestro hermano Luis Arce y David Choquehuanca», señala el segundo punto.

Por otro lado, los sectores sociales manifestaron que se debe administrar justicia contra líderes de oposición, así como expresidentes.

“Llamamos a los comités golpistas, repudiamos la actitud de los golpistas derehistas. Pedimos a los ministerios hacerle justicia al Camacho, al Pumari, al Mesa, al Tuto, al Doria Medina, quienes nuevamente están queriendo rearticular y colocar en división al país. Bolivia es una sola Bolivia, no hay dos Bolivias”, exclamó Éver Rojas, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).

Fuente: pagina siete