Seis trabajadores de la prensa fallecieron en la tercera oleada del covid-19 en Santa Cruz, mientras que 153 se encuentran contagiados con la mortal enfermedad entre ciudad y provincias, informó el ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa José Luis Patuy.

Josue Yahir Bruno Díaz, fue el último trabajador independiente que murió la madrugada de este sábado (03:00) aquejado por la enfermedad del covid. Sus familiares comentaron que hace tres semanas comenzó a sentir los síntomas y su salud fue empeorando a extremos de no poder internarlo por falta de espacio en los hospitales.
Bruno padecía enfermedad de base (diabetes) y conducía los programas La Guardia Comunica y La Guardia Online en redes sociales que les fueron cerrados por los duros cuestionamientos al exalcalde Chichino Morales. Hasta hace poco administró junto a otro colega TV Digital.
En medios de comunicación la Red Nacional ATB regional Santa Cruz, ha sido el más golpeado con cinco muertes por covid (cuatro en Santa Cruz y uno en Cochabamba) lo que ha obligado a aislar a sus trabajadores durante una semana para encarar trabajos de limpieza y desinfección.
Los trabajadores fallecidos en ATB Santa Cruz fueron Mario Ibañez Mazcaya, Víctor Vale, César Meneses Mejía y Alejandro Cupari Mazcaya (Guardia de seguridad). Mientras que en Cochabamba Jovana Tapia.
Patuy lamentó que a estas muertes se sumen los sueldos impagos de más de 5 meses. «En PAT hay 48 trabajadores que no reciben sueldos y en ATB 70 funcionarios. Los trabajadores que fallecieron por covid se fueron sin recibir un centavo», cuestionó el ejecutivo de la prensa.
El periodista Milton Montero indicó que ni la Jefatura de Trabajo hace algo ante las denuncias de pagos atrasados por parte de los trabajadores, porque tienen la misma línea del gobierno. «Mientras tanto siguen falleciendo más periodistas asalariados e independientes, camarógrafos, realizadores operadores radialistas, periodistas de medios escritos y hasta la fecha la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, no hace efectiva el trámite y vigencia del Seguro de Vida», demandó.
Fuente: eldia