La marcha concluyó en la Plaza San Francisco y algunos bloqueos en el centro fueron despejados por la Policía. Hubo tensión en la zona sur de la ciudad.

El paro nacional en rechazo a la ley de legitimación contra las ganancias ilícitas fue acatado a medias en La Paz. Bloqueos esporádicos y una masiva movilización marcaron la jornada.
La marcha de los sectores gremiales de la ciudad de La Paz y El Alto inició desde las 8:30 de la mañana de este lunes con una multitudinaria manifestación por comerciantes y gremiales de estas dos ciudades.
La marcha terminó en inmediaciones de la plaza San Francisco. En esta manifestación no hubo mayores inconvenientes entre movilizados y la Policía que se encontraba resguardando la Plaza Murillo.
Paralela a esta movilización, varios vecinos y plataformas ciudadanas iniciaron bloqueos en las zonas de Miraflores, Calacoto y algunos puntos en el centro de la ciudad de La Paz.
Los puntos de bloqueo en la ciudad de La Paz, estuvieron de forma esporádica por la presencia policial que en algunos momentos despejaba las rutas para la libre transitabilidad.

Varios de ciudadanos, tuvieron que bajar de los vehículos del transporte público y caminar algunas cuadras ya que la marcha ya se encontraba por las principales arterias de la ciudad paceña.
Los minibuses y microbuses del transporte público estuvieron paralizados y en algunos casos buscaron vías alternas para llegar a sus destinos. Sin embargo, el servicio municipal de transporte de La Paz, Pumakatari, tuvo que suspender cinco rutas de su servicio.