Piden reactivar despacho de la primera dama para generar políticas públicas de protección a menores

Organizaciones civiles piden que la esposa de Luis Arce trabaje en temas a favor de la niñez.

Organizaciones piden a la esposa del presidente Luis Arce reabrir este espacio
Organizaciones piden a la esposa del presidente Luis Arce reabrir este espacio

Fuente: Unitel

La red de Prevención contra Maltrato Infantil e Infanticidios y la Escuela de Padres, son dos de las organizaciones civiles que luchan por los derechos de los niños que piden hace años nuevas políticas de Estado para reducir a cero las agresiones, golpes y asesinatos a bebés, niñas y niños del país.

Dichas organizaciones realizaron varios estudios sobre al menos 100 casos donde concluyen que la mayoría de los infanticidios había al menos una institución que sabía que ese menor corría peligro y no hizo nada a tiempo.

“Creo que la omisión está ligada al hecho de que el Estado y los distintos niveles no están asignando los  debidos presupuestos como para que las Defensorías estén totalmente robustas  (reforzadas)”, manifestó Gustavo Mejía, presidente de la Escuela de Padres, a la red Unitel.

Estas organizaciones civiles piden a la esposa del presidente Luis Arce reactivar el despacho de la primera dama, ya que este es el que se encargaba de temas de la niñez en el país, y así poder volver a generar políticas públicas para la protección a este vulnerable sector.

En estos primeros cuatro meses del año, según reportes de la Fiscalía General del Estado, ocho niños fueron asesinados en todo el país, en todos los casos, los agresores fueron los padres biológicos o padrastros, es decir, los que se encuentran dentro de su entorno familiar.