Personal de la Gobernación, comunarios y estudiantes se encargaron de plantar especies nativas, como trompillos de altura, jororis, tejeyeques y cuchi verdes, entre otras variedades.

La Gobernación de Cochabamba junto a comunarios, estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Agropecuario Canadá realizó la reforestación de 2.500 plantines en la ribera del río Chimoré.
La actividad se llevó a cabo con el objetivo de mejorar la flora y fauna del lugar, además de combatir la sequía. Se plantó especies nativas como trompillos de altura, jororis, tejeyeques y cuchi verdes, entre otras variedades.
Los trabajos comenzaron a primera hora. Los comunarios, trabajadores de la Gobernación, estudiantes y docentes emprendieron una caminata por el borde del río para elegir las zonas donde más se necesitaba los nuevos árboles y, con la ayuda de herramientas, pusieron los plantines elegidos.
Esta actividad es parte de un programa de reforestación de la Gobernación, que realiza hace varios meses para mejorar el medioambiente. (Opinion)