Por generar «temor en el país», cívicos cruceños piden la renuncia del ministro de Justicia

El ministro Iván Lima fue criticado por el Comité Cívico de Santa Cruz que pidió su renuncia

La posición de los cívicos fue dada a conocer este miércoles

Fuente: Unitel

El comité Cívico cruceño ratificó su postura de que lo que ocurrió en octubre de 2019 fue un fraude electoral y no un golpe de Estado, como se sostiene desde el MAS y que ha motivado las detenciones de exjefes militares y exautoridades de Gobierno.

En ese sentido, piden la renuncia del ministro de Justicia, Iván Lima, de quien consideran ha hecho violaciones de los derechos al desconocer las normas, leyes y la propia Constitución Política del Estado generando un «temor en el país».

Fue la autoridad nacional quien brindó detalles de las detenciones y especificó que referente a Jeanine Áñez, es juzgada en su condición de exsenadora y no como expresidenta del Estado por lo que su caso fue tratado en la justicia ordinaria. Adicional a eso, de forma reciente se ha presentado cuatro proposiciones de juicio de responsabilidades ante el Ministerio Público.

Las aprehensiones y detenciones han sido catalogados por líderes de oposición como una persecución política que el partido de Gobierno ha realizado ‘en complicidad’ con el aparato judicial, algo que desde la administración de Luis Arce ha sido negado.