Cinco trenes del proyecto metropolitano serán desarmados en Bielorrusia para luego ser trasladados hasta la frontera de Polonia y embarcados rumbo a Cochabamba, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ingresó al cuarto mes, informó el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez.
Este imprevisto demorará la llegada de los últimos vagones posiblemente hasta finales de agosto, pero no afectará el inicio de operaciones que se prevé para septiembre de este año.
“Debido al tema de la guerra, están desarmando los trenes en Bielorrusia y los están llevando hasta la frontera de Polonia. Nosotros estimamos que hasta mediados de agosto estén llegando los cinco trenes, pero hay que recordar que estos trenes serán de uso exclusivo de la línea amarilla. Los trenes necesarios y contabilizados para la operación de la línea roja y la verde ya están en Bolivia”, dijo Chassagnez.
Además, indicó que, de los siete trenes que ya están en instalaciones de la estación central San Antonio, tres están destinados para la línea roja y cuatro para la verde.
“El estudio de operación ha determinado que con la frecuencia que tenemos previsto para las operaciones en la línea roja es necesario tres trenes operando en esa línea, y para la línea verde, con todo el tema de distancia y frecuencia entre tren y tren, nos hace necesario cuatro trenes”, añadió.
Por otro lado, el coordinador de la UTF señaló que, en unas dos semanas, se prevé contratar al personal que conducirá los trenes. Luego de ser seleccionados se dará un curso de capacitación por 40 días.
El proyecto tren metropolitano se construye desde 2017 con una inversión de 447 millones de dólares que son financiados por el TGN para las tres líneas. La verde tiene un recorrido de 27 kilómetros desde la estación central de San Antonio hasta Suticollo, en Sipe Sipe.
La línea roja, que es la más corta, tiene 5,5 kilómetros de recorrido, desde San Antonio hasta la Facultad de Agronomía, en la avenida Petrolera, y la amarilla, que va desde el centro de la ciudad hasta la zona de El Castillo, en Sacaba, tiene unos 10 kilómetros.