¿Por qué ingresaron en paro los trabajadores de Aasana?

Varios vuelos han sido suspendidos por la medida de presión de los trabajadores de Aasana que tienen tres demandas que exigen para reiniciar sus operaciones

Los trabajadores de Aasana ingresaron a un paro que interrumpe las operaciones en varios aeropuertos del país, perjudicando a miles de pasajeros. 

1. Denuncian “masacre blanca” en Aasana con un proceso de reestructuración de la empresa que contempla el retiro de 183 personas. Argumentan que el personal despedido no será reemplazado y estos ítems se perderán.

2. Exigen al Gobierno el cumplimiento del pago de beneficios y salarios atrasados desde hace cinco meses.

3. Piden la renuncia de la directora nacional de Aasana, Arminda Choque pues la consideran «enemiga». Señalan que atenta contra la seguridad laboral de los trabajadores.

Los trabajadores rechazan el acuerdo firmado entre el sindicato y el Estado. Jorge Cabrera, dirigente del sindicato de Aasana en Santa Cruz, confirmó que el paro indefinido continúa y agregó que el acuerdo suscrito no fue consensuado con las bases que expresaron su descontento.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que activarán un plan para normalizar las operaciones en los aeropuertos.