Presentan ante el TCP recurso contra obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación

Los diputados María José Salazar y Kaleb Villarroel, ambos de CC, aclararon que no están en contra de la vacunación contra el covid-19

Dos diputados de Comunidad Ciudadana (CC) presentaron el jueves ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un recurso abstracto de inconstitucionalidad contra los decretos 4640 y 4641, que obligan a presentar el carnet de vacunación para ingresar a espacios públicos y privados. Sin embargo, remarcaron que no están en contra de la vacunación contra el covid-19.

“Estamos demandando la inconstitucionalidad del artículo 2, parágrafo II del Decreto 4640 y del articulo 4, numeral I del Decreto 4641, que exigen a los bolivianos que, para acceder a cualquier servicio público y privado (…) subir a un transporte público, deben potar obligatoriamente un carnet de vacunación. Consideramos que esta medida es muy apresurada y muy desacertada de parte del Gobierno, que no hizo una buena labor (en la gestión) de la pandemia”, explicó la diputada por Santa Cruz María José Salazar (CC).

Agregó que los decretos están provocando “histeria colectiva por las vacunas y conflictos en la población” y que, además, “están violando muchos derechos humanos”.

En misma línea, el diputado cruceño Kaleb Villarroel (CC) dijo que los decretos en cuestión “vulneran los derechos de los ciudadanos”.

“No estamos en contra del plan de vacunación. Estamos a favor de que este plan tenga una comunicación efectiva, que los canales sean efectivos, que la población esté verdaderamente informada”, explicó.

El Gobierno suspendió la exigencia del carnet de vacunación en espacios públicos y privados hasta el 26 de enero ante las aglomeraciones que generaron en los centros de vacunación.