La Asociación de Productores Ecológicos de Quillacollo recibió hoy su Personalidad Jurídica en un acto realizado en la comunidad de Totorkawa, en Apote.
El presidente de la Asociación, René Encinas, informó que la que la organización fue creada en 2018, cuenta con registro del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y certificación del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
“Estamos creando una alternativa de vida ecológica sana en armonía con la madre tierra para que sea sostenible. No ofrecemos lo mismo, lo tradicional, sino algo natural y una alternativa de salud”, señaló.
Actualmente, la Asociación cuenta con 60 afilados comprometidos con el medio ambiente, que comercializan sus productos en el mercado agropecuario ecológico de Apote, en la feria de Tiquipaya, en el mercado del Playón en El Paso, en algunos lugares en la ciudad de Cochabamba y están abriendo un espacio en Quillacollo.
“Estamos creando una alternativa de vida ecológica sana en la armonía con la madre tierra para que sea sostenible”, puntualizó Encinas a tiempo de mencionar que sus productos también son comercializados en el Trópico y Oruro; tienen proyecciones de ampliar su mercado a La Paz y Santa Cruz.
El gobernador Humberto Sánchez fue el responsable de la entrega de la Personalidad Jurídica en un emotivo y significativo acto en el que se exhibió una muestra de sus productos. Destacó que las verduras y hortalizas fueron regadas con aguas de Misicuni.
“Es una tarjeta que va a abrir las puertas de las organizaciones no gubernamentales e instituciones para impulsar la producción. Ya son una entidad legamente y legítimamente reconocida y constituida”, manifestó Sánchez.
En la oportunidad se suscribió un convenio interinstitucional entre la Asociación de Productores Ecológicos de Quillacollo y el instituto Tecnológico Berto Nicoli para intercambio de experiencias y formación técnica de los productores.
“El desafío de los cochabambinos es trabajar de manera conjunta y coordinar planes y acciones de desarrollo integral del departamento. Aún mantenemos nuestra esencia productiva y es importante cambiar a dinámica de garantizar el alimento sano ecológico”, aseveró el Gobernador.