
Fuente: diariolasamericas.com
Berta Soler Fernandez, representante de las Damas de Blanco en Cuba y Guillermo «Coco» Fariñas Hernández, luchador por los derechos de la democracia realizaron la propuesta a través de una misiva enviara al Parlamento Europeo.

Este viernes, Berta Soler Fernández, representante de las Damas de Blanco de Cuba y ganadora del Premio “Andrei Sájarov” en 2005 junto a Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, coordinador general del FANTU y también ganador de tan importante reconocimiento en 2010, enviaron una misiva a los organizadores de tan honorable distinción con la finalidad de nominar a dos destacadas mujeres latinoamericanas comprometidas con la lucha de la libertad y por la democracia de sus países. En el comunicado se destaca la misión de la líder de la oposición en Venezuela María Corina Machado y la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez.
A continuación transcribimos el documento:
Llamado urgente al Comité del Premio Andrei Sájarov del Parlamento Europea
Consideramos necesario continuar transitando el camino correcto de la historia y por esa razón, es un honor para nosotros nominar Premio Sájarov a dos valientes mujeres, la representante venezolana y luchadora por la libertad María Corina Machado y la expresidenta boliviana Jeanine Áñez.
María Corina Machado, es la líder del ala más activa de la oposición venezolana y ha luchado incansablemente por la democracia de su país, a pesar del voto de sus colegas legisladores, para privarla de inmunidad diplomática y acusarla de traición.
Aun cuando ha enfrentado ataques directos y agresiones físicas, la Sra. Machado ha sostenido la firmeza de su lucha contra un estado autoritario, cargado de represión política, encarcelamiento y tortura de opositores, que claramente se asemeja a las dictaduras más oscuras y destructivas del hemisferio.
La Sra. Machado está determinada a asumir el sacrificio que implican sus convicciones, pero debemos difundir su difícil situación, al tiempo que demandamos el restablecimiento de la democracia en su tierra natal. Al concederle este reconocimiento estaríamos además protegiéndola y otorgando más visibilidad a la causa de esta valiente mujer.
Por otra parte, los hechos de 2019 en Bolivia necesitan ser definidos como un cínico intento del dictador boliviano Evo Morales para perpetuarse en el poder, violando su propia constitución, desafiando el resultado de un referéndum nacional que le dijo NO a sus ambiciones, e incluso tratando de hacer cumplir un fallo absurdo de un Tribunal designado por él aceptando su propia afirmación de que su reelección perpetua era su “derecho humano”.
Durante esta elección, observadores de la OEA y la UE determinaron que graves irregularidades han plagado el proceso. Morales cometió el mayor fraude contra la democracia boliviana y como resultado, los bolivianos fueron agresivamente atacados por la milicia de Morales, que intentó dispersar las protestas pacíficas, utilizando violencia indiscriminada. Las protestas se fortalecieron hasta que todo el país quedó paralizado. Morales intentó ordenar infructuosamente a la Policía y al Ejército que dispararan contra los manifestantes pacíficos.
Ante esa realidad, Morales huyó del país y ordenó intencionalmente que todos los miembros de su administración renunciaran, con el objetivo de crear el caos y propiciar una guerra civil.

La señora Áñez (quien fuera senadora electa y la siguiente en la línea Constitucional), mostró gran coraje al asumir el cargo de presidente, evitando una potencial guerra civil en Bolivia. Sus acciones aseguraron la preservación de la democracia, que el Congreso siguiera funcionando, que no se criminalizara la disidencia, que no se restringiera la libertad de expresión y que se llevaran a cabo elecciones libres y justas en una transición de poder pacífica. Un marcado contraste con el mandato de su predecesor, que cuenta con la mayor cantidad de ciudadanos bolivianos asesinados o encarcelados por razones políticas, la mayor cantidad de exiliados en la
historia de Bolivia y un llamado a evitar “la entrada de medicinas y alimentos a las ciudades” para presionar a los ciudadanos que protestaban pacíficamente en su contra.
Jeanine Áñez fue recientemente arrestada de manera ilegal, a partir de la emisión de una orden de arresto, acusándola de terrorismo y sedición en relación con el fraude de 2019 cometido por el expresidente Evo Morales.
El Premio Sájarov a la libertad de pensamiento, es el mayor tributo que rinde la Unión Europea a la consagración en la lucha por el respeto a los derechos humanos. Reconoce a las personas, grupos y organizaciones que han realizado una contribución destacada a la protección de la libertad de pensamiento. Como líderes políticas, la Sra. Machado y la Sra. Áñez han protegido la prevalencia de la democracia, han asegurado los derechos de la sociedad civil y han luchado por la preservación de la paz, en busca de un futuro democrático para sus países.
Berta Soler Fernandez Representante de las Damas de Blanco Premio “Andrei Sájarov” a la Libertad de Pensamiento del Parlamento Europeo 2005.
Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, Coordinador General del FANTU Premio “Andrei Sájarov” a la Libertad de Pensamiento del Parlamento Europeo 2010.
Descargue el documento