Recaudan fondos para refacción de catedral de Trinidad

Una peña folklórica y venta de una variedad de comida regional se realizaron el fin de semana para recaudar fondos, los cuales serán destinados para la refacción de la catedral de Trinidad, explicó el párroco Roque Alberto Vaca.

“El objetivo fue recaudar fondos para empezar la reparación de la nave izquierda de la catedral que se encuentra deteriorada completamente, eso me preocupa porque se acercan las lluvias y empezarán las goteras”, dijo.
Consideró importante reparar el techo de esa infraestructura para evitar más deterioro a causa de la humedad.

La actividad musical fue amenizada por la artista boliviana, Rosario Arce, que reside hace años en Canadá, la cual durante la pandemia de COVID-19 envió dinero fruto de una campaña que realizó para la entrega de alimentos en Trinidad.

En este sentido, le expresó su agradecimiento por el cariño y solidaridad para con esta población, ahora ayudando a concretar la refacción de esa infraestructura histórica.

De acuerdo a los antecedentes, la Asamblea Legislativa Departamental sancionó una ley que declara a Catedral de la Santísima Trinidad como “patrimonio histórico y cultural del pueblo beniano”. Asimismo los edificios del palacio episcopal y la casa parroquial son declarados como patrimonio por esta norma departamental.

El templo edificado en 1931 mantiene  el estilo arquitectónico del tiempo de las misiones; se admiran numerosas reliquias, retablos de plata, cristalería, muebles y artesonados de madera (creación propia de los indígenas) y campanas fundidas en la época de los jesuitas.

Los tres edificios fueron incluidos en la declaratoria de la ley departamental por ser “parte de la identidad religiosa, histórica y cultural del pueblo beniano y boliviano”.

Por su lado, Arce, recordó que en 2020 realizaron una campaña solidaria en Toronto, Canadá, para ayudar a los trinitarios y al mismo tiempo dar a conocer esta ciudad.

“Los bolivianos nos destacamos por ser solidarios, por tener un corazón muy grande, entonces debemos aportar a esta gran obra solidaria”, manifestó la Embajadora de la cultura boliviana y latinoamericana en ese país.

El párroco de la catedral expresó su satisfacción por los resultados de esa actividad, la cual los motiva a seguir trabajando para reparar esa infraestructura.