La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) identificó ayer 18 puntos críticos en la Red Vial Fundamental (RVF) del país, sectores que pueden ser afectados por la época de lluvias que ya comenzó.
El departamento de La Paz registró la mayor cantidad de sectores con posibles daños. “Los puntos críticos son tramos que van a ser afectados, no es que ya están afectados, sino que se prevé en esos sectores fuertes lluvias, intransitabilidad y posibles derrumbes”, explicó el gerente nacional técnico de la ABC, Cristian Mendieta.
Los puntos críticos en La Paz son el sector del río Tacuare, entre San Buenaventura e Ixiamas; Pauje Pata, tramo Charazani Cruce Apolo; Kelakelera, en el tramo Caranavi y Guanay; Escabeche, en el tramo Caranavi- Quiquibey; Puente Armas, en el tramo Santa Bárbara-Caranavi, y Yerbani, en el tramo Unduavi- Puente Villa.
Ayer se reportaron varios tramos intransitables camino a los Yungas. En Puente Villa, una mazamorra inhabilitó la carretera y la ABC fue a limpiar. En la ruta a Trinidad Pampa hubo otro derrumbe en horas de la tarde.
En Beni hay tres puntos críticos: El Bajío, entre Puerto Siles y Guayaramerín; El Cielo, entre San Javier y La Moroña, y Yucumo, en el tramo Yucumo y Rurrenabaque.
En Santa Cruz hay dos puntos críticos, en el Pantanal, entre Puerto Suárez y Puerto Busch, y en la Cumbre de Vallegrande, entre Cuevas y La Angostura.
En Tarija hay dos: en Tacuarandi-Entre Ríos y Palos Blancos y en Padcaya, entre Tarija y Bermejo. Los otros puntos críticos por región son sector Retiro en Potosí-Puerto Méndez; en Oruro, Infiernillos-Llallagua y Chacapuco; en Chuquisaca, Cruz Pampa, El Salto e Ipatí. Piden a los choferes mucha prudencia.