El alcalde de La Paz anticipa una evaluación en su organización política. Espera poder reunirse con la nueva autoridad electa, Iván Arias, para coordinar la transición
El alcalde de La Paz, Luis Revilla I AMN.
Luis Revilla, alcalde de La Paz y líder de Soberanía y Libertad (SOL.bo), admite que no debió aliarse con Carlos Mesa y luego con Jeanine Áñez, en las elecciones generales de 2019 y 2020, porque tenía que enfocarse en el trabajo local para que su partido tenga un mejor desempeño en los comicios subnacionales.
Ante los resultados parciales, que ubican a su frente cuarto, la autoridad sostiene que se replantearán el futuro de su agrupación y espera poder reunirse en los próximos días con Iván Arias, quien será el nuevo titular municipal.
“Nos tocará reinventarnos y reflexionar mucho de aquí en adelante. Inicialmente quizá los compañeros creen que no debimos participar en el proceso nacional; debimos habernos concentrado en lo local, no sólo en La Paz sino en el resto del país”, afirmó el burgomaestre.
Reiteró que “lo mejor hubiera sido no participar de los procesos electorales nacionales, ni de 2019 ni de 2020”, cuando respaldó a Mesa en los comicios anulados, y a Áñez, que al final declinó su participación en la votación.
Además, anticipó que en los próximos días se reunirá con el exministro que ganó la votación en la sede de Gobierno y le solicitó que no ejecute una “masacre blanca” en el municipio, instando a que se respete los cargos técnicos.
“La más importante es cuidar los avances y cuidar la institucionalidad. Que no haya una masacre blanca en la Alcaldía, porque así se pierde la institucionalidad”, demandó Revilla, que dejará la Alcaldía tras casi 11 años de mandato.Fuente: El DEBER