Richter dice que Iglesia defiende a la derecha y no a sectores populares

Hoy la Conferencia Episcopal señaló que el Gobierno usa a la justicia como una herramienta de revancha.

El vocero presidencial, Jorge Richter, manifestó que la Iglesia Católica tiene una visión selectiva de defensa de derechos humanos de la población a raíz de su pronunciamiento de esta mañana en el que destacó el uso de la Justicia como una herramienta de “revancha política” y el estado de salud de la expresidenta Jeanine Áñez.

El funcionario, entrevistado por la red televisiva Gigavisión, cuestionó el hecho de que la jerarquía clerical no se pronuncie sobre las 37 víctimas del gobierno transitorio, como lo hace ahora con la exmandataria, aunque de los 37 muertos  10 personas perdieron la vida por hechos suscitados durante el vacío de poder y cinco fallecieron en el gobierno de Evo Morales.

Hoy la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió un pronunciamiento sobre el estado de salud y la situación jurídica de Áñez. En el mismo señalan que al Gobierno le falta “piedad” con la exmandataria y que usan a la justicia como una herramienta de “revancha política”.

“Cuando el sistema liberal de la partidocracia genera una matanza, salen en defensa de ellos y siempre poniendo la responsabilidad sobre las espaldas de los sectores sociales, y quienes los defienden. (…) La Iglesia, en su dirigencia católica más alta, muestra una faceta fuertemente terrenal en simpatía con los que son los secretos políticos de derecha, radicales y extremos”, añadió.

La autoridad del Ejecutivo cuestionó a la CEB de no emitir un pronunciamiento sobre las muertes de Senkata y Sacaba y las vejaciones en contra de personas que se movilizaban, tras la renuncia del exjefe de Estado Evo Morales. Asimismo indicó que no va en coincidencia con  lo que profesa el papa Francisco.

“La falta de piedad está en aquellas personas que no recibieron caritativamente una defensa de parte de esta jerarquía de la Iglesia Católica. Estoy haciendo referencia a 37 personas que murieron, está en aquellas mujeres que han sido violentadas sexualmente en las detenciones y en las torturas que sufrieron, y donde la Iglesia Católica estuvo ausente”, enfatizó.

Asimismo, el vocero criticó nuevamente el rol que tuvieron representantes del clero en las reuniones de la Universidad Católica, donde se reunieron actores políticos del Movimiento al Socialismo (MAS) como de la oposición, antes de que Áñez asuma el mando del país.