La presidenta de la Cámara Regional de Turismo de Rurrenabaque, Maritza La Torre, informó que están preparados para reiniciar sus actividades, motor de la economía de ese municipio, con apoyo de las autoridades mediante políticas de promoción.

Fuente: La Palabra
“Nos hemos preparado, estamos listos para recibir a los turistas”, aseguró.
Informó que en Rurrenabaque se tiene 21 empresas operadoras de turismo, pero recién se organizaron cuatro para dedicarse al turismo comunitario en la zona del Madidi.
En esa ciudad porteña funcionan 32 hoteles para recibir a visitantes nacionales y extranjeros.
Asimismo, se tiene alrededor de 14 que operan en las pampas del Yacuma.
“En turismo hay que trabajar todo el tiempo, los paquetes no se venden al extranjero de un día para otro, es de un año para otro, es planificado; nosotros vivimos del turismo extranjero”, afirmó.
Los turistas nacionales solamente representan el 10% de la cantidad que reciben en esa zona al oeste del Beni.
La Torre, dijo que el 17 de este mes en esa ciudad se reunirá el Consejo de Turismo Sostenible del Destino Rurrenabaque, Madidi-Pampas para analizar su situación en procura de su reactivación.
Esa instancia está conformada por los municipios de Rurrenabaque, Reyes y Santa Rosa (Beni), además de San Buenaventura e Ixiamas (La Paz).
Será la primera reunión con las autoridades departamentales y municipales, ocasión en la que se tiene previsto elegir el directorio por un periodo de cinco años.
Durante ese encuentro se prevé tomar decisiones para el potenciamiento del sector considerando la generación de ingresos que se capta por los turistas.