El profesional y el exdirector del Sedes paceño falleció el viernes al promediar las 10:00. El alcalde de La Paz, Iván Arias, se despidió de su amigo en medio de lágrimas. La ciudad está de duelo por siete días.

Sensible, solidario, buen amigo, excelente colega, destacado profesional y eficiente funcionario público. Así es recordado el doctor y el secretario municipal de Salud y Deportes de la Alcaldía paceña, René Sahonero, quien murió el viernes a causa de la Covid-19. Autoridades, profesionales de salud y ciudadanos destacaron el trabajo del médico que dio alma, vida y corazón para defender a La Paz del coronavirus.
«Quiero hacer un homenaje a mi amigo y a mi compañero. Con él batallamos contra la Covid. Hemos estado juntos, hemos llegado a querernos, a ser hermanos y hoy (ayer) se nos va. Desde el gobierno municipal le vamos a rendir todos los honores», dijo entre lágrimas el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Desde que se conoció la partida del director municipal de Salud de La Paz, amigos, compañeros de trabajo, médicos, periodistas y muchos ciudadanos expresaron sus condolencias.
La partida de Sahonero golpeó a todos. Desde el inicio de la pandemia, él fue una de las autoridades que lideró la lucha contra la pandemia del coronavirus. En esos meses se encargó de dirigir el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz.
Desde ese puesto comenzó a trabajar para los paceños, se convirtió en un «guerrero» que dio todo para defender a los paceños de la Covid-19.
«Fue un doctor comprometido. No le interesaba el dinero, sólo el bienestar de las personas, por eso ayudaba a todos», resaltó uno de sus colegas, Miguel Valverde. Recordó que Sahonero siempre ayudaba a los médicos residentes y recién egresados.
Su colega y director del Instituto Gastroenterológico del complejo hospitalario de Miraflores, Juan Guerra, dijo que el viernes fue «un día negro para el sector de la salud en el país». «Hemos perdido a un gran hombre y profesional», sostuvo.
De acuerdo con Guerra, cuando Sahonero se encargó de dirigir el Sedes, resolvió varios de los problemas de los hospitales de La Paz. «Siempre nos abría las puertas y lograba acuerdos», destacó el especialista.
Sahonero estudió la carrera de medicina en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Se destacó por su amplia trayectoria en gerencia de salud. Fue también decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nuestra Señora de La Paz. En el año 2020 fue director del Sedes, luego fue asesor y técnico del Ministerio de Salud en el gobierno de Jeanine Añez.
A inicios de este mes fue designado como secretario municipal de Salud y tenía previsto presentar un plan de contención de la pandemia. Pero, el pasado 11 de mayo se conoció que el médico dio positivo a la Covid-19. Horas antes de internarse, dio varias entrevistas y se veía estable.
El pasado 13 de mayo se conoció que ingresó a la unidad de terapia intensiva del Hospital Municipal de Cotahuma. Desde ese momento su familia y colegas realizaron diferentes campañas para conseguir los medicamentos que requería, muchos de los fármacos no se pueden encontrar de forma fácil en el país, además son muy costosos.
Luego de nueve días de ingresar a una UTI, Sahonero murió el viernes. «René estás con Dios. Luchaste por esta ciudad. Hemos recorrido caminos contigo. Me parte el alma», dijo entre lágrimas el alcalde paceño.
Luego de esas declaraciones, las autoridades ediles armaron una capilla ardiente en el Palacio Consistorial en honor al galeno y por la tarde se realizó una misa en la Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo de La Paz, Percy Galván.
«Todos conocemos de nuestro hermano René Fernando, su espíritu de servicio, un servicio no común, un servicio no pasajero sino especial, un servicio amoroso, apasionado, desinteresado y comprometido», dijo Galván.
Mediante la Resolución Ejecutiva 253/21, el municipio de El Alto declaró desde el viernes y por siete días duelo institucional.
La norma edil dispone el embanderamiento a media asta y con crespón negro de todos los edificios de las unidades de la Alcaldía de La Paz.
El director del Hospital de Clínicas del complejo de Miraflores, Óscar Romero, también lamentó la muerte de Sahonero. «Es una pérdida gigante, muy grande, porque él ha sido un hombre de primera línea», dijo y resaltó que su colega y amigo se va con la satisfacción «del deber cumplido».
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, lamentó mucho la pérdida de su colega y amigo. «No tengo palabras para expresar este momento de dolor que tenemos los profesionales, realmente se pierde una gran persona, un caballero», dijo el galeno, según Fides.
El director del Instituto Nacional del Tórax, Marco García, dijo que el deceso de su colega los tomó de sorpresa. «Teníamos la esperanza de que saliera adelante», aseguró.
García indicó que él «era una persona muy querida y capaz en su trabajo. Recordó que la exautoridad del Sedes paceño estuvo involucrado en términos de gerencia de salud desde hace mucho». Recordó que tuvieron una estrecha relación cuando fue director del Sedes.
«Haremos el mejor homenaje. Haremos de La Paz una ciudad con mejor salud y más linda como siempre soñábamos. René seguimos trabajando, nosotros seguiremos tu ejemplo», dijo el alcalde paceño.
//pagina siete