Santa Cruz: Alcaldía controla que se cumpla la ley seca

El operativo, a cargo de la Dirección de Espacio Público y Eventos Especiales, continuará durante los próximos días

Santa Cruz: Alcaldía controla que se cumpla la ley seca – eju.tv

Dando cumplimiento al Decreto Municipal 003/2021, que estipula que, desde las 20:00 del sábado 22 de mayo hasta las 05:00 del lunes 31 de mayo, rige la Ley Seca en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la Dirección de Espacio Público y Eventos Especiales procedió a realizar un operativo por varios puntos de la ciudad en la noche del sábado.

Personeros de la Dirección de Espacio Público y Eventos Especiales, al mando de su director, Freddy Urgel, con apoyo de un contingente policial recorrieron diferentes zonas de la ciudad y dejaron citaciones a los dueños de los bares, rocolas y licorerías que encontraron abiertas, pese a la prohibición.

El operativo, que continuará durante los próximos días, tiene como objetivo precautelar que los locales nocturnos y domicilios particulares cumplan con la normativa sobre las restricciones que existen en la ciudad por la pandemia de Covid-19.

Cabe recordar que el viernes, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra también dispuso que, desde este lunes, 24 de mayo, se prohíbe la circulación desde las 20:00 hasta las 05:00 del día siguiente. Incluye a personas y todo tipo de vehículos motorizados: públicos y privados, motocicletas (incluye a bicicletas).

De igual manera, se prohíbe los eventos de carácter masivo que generen aglomeración de personas como eventos masivos públicos y privados.

En tanto, los domingos 23 y 30 de mayo queda prohibida la circulación de personas y de todo tipo vehículos motorizados: públicos y privados, motocicletas y (incluye a bicicletas), durante las 24 horas del día.

Esto, ante la tercera ola de coronavirus que azota a la ciudad, la cual ha ocasionado que los casos de contagios sobrepasen los 1.000 durante dos días seguidos esta semana.

Ex autoridades de salud, Marcelo Ríos y Virgilio Prieto, consideran que las nuevas medidas de restricción son oportunas y necesarias e insisten en la responsabilidad que recae en cada persona.

Fuente: El Deber