Santa Cruz se mantiene como el principal mercado de la coca con un 40% del total

Santa Cruz es el principal mercado para la hoja de coca en Bolivia. De las 19.724 toneladas métricas ™ comercializadas en el 2020, 7.748 tm se destinaron a este departamento, según el informe de la  Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Tomando en cuenta que en el 2019 se comercializaron 23.877 tm, hubo una disminución de 19%. Los dos mercados autorizados para la venta de coca están en la ciudad de La Paz y en el municipio de Sacaba en Cochabamba.

“Para 2020, Santa Cruz continúa siendo el departamento donde se comercializa la mayor cantidad de hoja de coca a nivel nacional con 7.748 tm que representa el 40%, le siguen los departamentos de Tarija y Cochabamba con 2.754 tm y 2.342 tm que representan el 14% y 12% respectivamente, Potosí con 2.208 tm que representa el 11% y Oruro con 1.850 tm que representa el 10% del total nacional comercializado”, añade el informe.

De las 19.724 tm, solo 37 tm estaban destinadas a la industrialización, indica el estudio presentado este martes en La Paz.

A su vez, el precio cayó de 12,5 a 9,7 dólares por kilo, es decir una disminución de 22%, según datos reportados para el informe por la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin). El valor de la producción de este cultivo en Bolivia oscila entre $us 365 y $us  449 millones, equivalente al 1,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

En el 2020 se decomisaron  309 tm de coca, un 4% menos que en 2020 cuando se llegó a 322 tm. Además, en la pasada gestión se secuestraron 9.792 kg de pasta base y 5.867 kg de clorhidrato de cocaína.