Se declaró Emergencia Sanitaria en Bolivia, ¿Qué medidas se han dispuesto para ser cumplidas?

El último reporte epidemiológico, brindado la noche del miércoles, indica una cifra de 6.419 contagios de Covid-19 en el país.

El Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias determinó la declaratoria de emergencia sanitaria en el país ante el incremento de los casos de coronavirus que se han dado en los últimos días.

A continuación te detallamos las medidas que fueron autorizados para ser cumplidas:

– Laboratorios farmacéuticos industriales e importadoras deberán presentar la lista actualizada de precios máximos de venta de sus fármacos y dispositivos médicos.

– Por ningún motivo podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de Salud mientras dure esta declaración de emergencia sanitaria

– Los servicios médicos en establecimientos privados, estos no podrán exigir depósitos previos, garantías o cualquier tipo de cobro anticipado
– La importación de pruebas diagnósticas, vacunas, fármacos, insumos, reactivos y equipamiento, para el caso del sector de salud público, estará exenta del pago de tributos aduaneros

– Las entidades autónomas podrán realizar contracciones directas de bienes y servicios orientados a la atención de la población en esta emergencia.

-Respecto a la contratación de personal médico, se podrá abreviar plazos y simplificar requisitos y procedimientos para la contratación del personal profesional y técnico en Salud