Los resultados de muestras tomabas en febrero se entregaron esta semana al Sedes de Beni. Ahora se esperan los resultados del nuevo estudio que abarcó los municipios fronterizos de Riberalta y Guayaramerín

En Trinidad, en febrero, no circulaba la cepa de coronavirus P1, así lo reveló un estudio que fue entregado en las últimas horas al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni.
Ahora las autoridades de salud esperan los resultados de nuevas muestras que fueron tomadas en marzo, esta vez, en los municipios fronterizos de Guayaramerín y Riberalta, donde se reporta un incremento acelerado de casos desde la semana epidemiológica diez, es decir desde el anterior mes.
Solo entre Guayaramerín y Riberalta, ambos en Beni, en marzo se pasó de 70 casos por semana a cerca de 200.
Estudio de febrero
El director del Sedes Beni, Erick Vallejos, informó que esta semana recibieron los resultados de muestras tomadas en febrero y procesadas en un laboratorio privado.
«Lo que tenemos de febrero para Trinidad es negativo, ese mes no estaba circulando la P1 todavía en Trinidad», sostuvo al referirse a la cepa brasileña, también llamada Amazónica.
Aún se esperan resultados de nuevo estudio de frontera
Vallejos explicó que ahora esperan los resultados de las muestras tomadas en marzo en Guayaramerín y en Riberalta. Estas fueron enviadas a tres laboratorios internacionales.
A su vez, el ministro de Salud, Jeyson Auza confirmó que todavía se esperan los resultados de las muestras que enviaron a Argentina y Brasil para identificar si la cepa P1 circula en el país.
Fuente: El Deber