Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, y de Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas, además del estudiante Weimar Quispe y un docente de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, presentaron denuncias penales contra el dirigente universitario Max Mendoza, tildado de “dinosaurio” por permanecer 33 años en la Universidad y favorecerse con recursos públicos.
“Hemos presentado esta denuncia penal en el que hemos identificado, de manera preliminar, tres tipos penales. Nombramientos ilegales, en virtud a que ha sido nombrado de manera ilegal, de acuerdo a la resolución número 36/2018, es decir, en contra de la Constitución Política del Estado y las leyes; por resoluciones contrarias a la ley; y, por último, por usurpación de funciones, en virtud que para ser esa autoridad debería tener un grado académico, ser docente y no ejercer cargos durante intervenciones universitarias”, informó esta mañana el diputado del oficialismo Héctor Arce.
El diputado opositor Edwin Rosas presentó otra denuncia penal la mañana de este jueves en la Fiscalía de La Paz contra el dirigente universitario y también contra otros dos integrantes del Comité Ejecutivo de Universidad Boliviana (CEUB).
«Estamos presentando una denuncia penal contra el dirigente universitario Max Mendoza, además contra el doctor Juan José Bohorquez y el ingeniero Rodrigo Rodríguez Arce, que son miembros de la CEUB, que han firmado una resolución en 2018, en diciembre, que ha posibilitado que este universitario se oficialice como miembro activo de la CEUB y que a través de eso pueda cobrar un sueldo de 21.800 bolivianos, durante más de cuatro años», afirmó el legislador de Comunidad Ciudadana.
Bohorquez fue rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí y se lo acusa de encubrir a Mendoza para asignarle un cargo en el CEUB, pese a que también es dirigente universitario en la Confederación Universitaria de Bolivia, una dualidad que no está permitida dentro el sistema universitario.
Rosas agregó que la denuncia penal es por los delitos de “resoluciones contrarias a la ley, uso indebido de influencias, además de nombramientos ilegales y conducta antieconómica”. “Creemos que con esta denuncia, la Fiscalía debe investigar todos los hechos que conciernen”, agregó.
El legislador del MAS detalló que, según los informes que recogió, Mendoza viajó, en menos de siete meses de 2018, a Argentina, Cuba, Estados Unidos, México y a todo el país como representante universitario y cobró 61.134 bolivianos en viáticos.
Demanda de un estudiante
El Ministerio Público de La Paz también recibió otra denuncia penal contra Mendoza del estudiante Weimar Quispe de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, por los delitos de “uso indebido de influencias, contratos lesivos al estado, conducta antieconómica; contribuciones y ventajas ilegítimas de servidora o servidor público; y uso indebido de bienes y servicios públicos”.
«Ha habido una ausencia de todas las universidades, el señor (Mendoza) se ha prorrogado, está haciendo a su gusto, descabezando a dirigentes nuevos. Se ha ocupado de acabar con la dirigencia», sostuvo el denunciante Quispe.
Cuarta denuncia
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, confirmó una cuarta denuncia contra Max Mendoza presentada por un docente de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz.
“Ayer (por el miércoles) un docente de la Universidad de Mayor de San Andrés, presentó una denuncia en contra del señor Max Mendoza, además tiene otras tres denuncias que están siendo analizadas para su admisión en la Fiscalía Departamental de La Paz”, explicó.
33 años en la Universidad
El parlamentario del MAS resaltó que el cuestionado dirigente universitario tiene 52 años y permanece en la Universidad 33 años sin lograr concluir una carrera universitaria.
- “Ha reprobado más de 200 materias, tiene 0 en más de 100 materias, tenía un sueldo de 21.860 bolivianos por mes por más de 4 años. Ha cobrado más de 1 millón y medio de bolivianos de sueldo de manera ilegal, porque él no cumplía esos requisitos”, enfatizó Arce.