Durante la pandemia del coronavirus, el personal médico del hospital San Juan de Dios. (HSJD), realizó constantes protestas para exigir mejores condiciones laborales y el pago de sus salarios adeudados. Empero, tras la salida del ex gobernador Adrián Oliva, los funcionarios manifestaron que el 70 % de los galenos, están sin contrato.

Fuente: ElPeriódico
Esperan que el cambio de autoridades, mejore las condiciones laborales, pues durante la pandemia fueron privados de varios beneficios
El director de Terapia Intensiva del HSJD, Roberto Mérida, informó que su sector se encuentra preocupado, debido al cambio de autoridades, ya que el personal tendrá que esperar los procesos administrativos para ser contratado.
“Estamos ante un posible ingreso de una tercera ola de contagios al país y esto debería poner en alerta a todos, pese a que en el departamento estamos aún en una meseta de casos, ya que por día se registran entre 50 a 60 infectados”, mencionó.
Asimismo, Mérida manifestó que el hospital cuenta con el equipamiento adecuado para atender a los pacientes positivos, pero el problema sería que no habrá quien realice la atención, si no se contrata al personal.
“El actual Gobernador de Tarija, Óscar Montes, habría señalado en época de campaña electoral que no se extenderían los contratos del personal de salud, por cual esto estaría causando preocupación dentro de la institución”, refirió.
Finalmente, el médico dijo que en la Sala de Terapia Intensiva Covid hay 10 pacientes internados y durante el pasado mes de abril, los casos de gravedad fueron entre 12 y 15, pero este porcentaje se mantendría también en mayo.
El apunte
Deudas
La pasada semana, más de 100 funcionarios del hospital San Juan de Dios que dependen de la Gobernación de Tarija, tomaron pacíficamente las oficinas administrativas, para exigir la cancelación de sus salarios, pues ya serían 3 meses que no les pagan.
“Hemos realizado marchas de prostesta e incluso dijimos que íbamos a parar nuestras labores, pero no lo hicimos, pues de nosotros dependen cientos de vidas, esto no es valorado por las autoridades. Esperemos que con el cambio de Gobernador la situación mejore”, manifestaron los afectados.