Hasta el lunes se espera tener un informe final sobre la cuantificación de daños y pérdidas por comunidad, familia y cultivo, con esos datos prevé declarar zona de emergencia
Daños en los cultivos agrícolas y pérdidas significativas para las familias campesinas de diferentes comunidades del municipio de Padcaya, El Puente y San Lorenzo, dejó la granizada que se registró la tarde del viernes. Se espera que se declare zona de emergencia, una vez que se cuente con el informe final de la cuantificación de los daños, probablemente entre lunes y el martes.
La alcaldesa de El Puente, Sara Armella informó que al momento se trabaja en el informe de los daños en las comunidades de Ircalaya, donde se habría afectado a un 80 por ciento de las familias y un porcentaje similar en los cultivos de zanahoria, papa, tomate, alfa y un poco de vid; por otra parte, la comunidad de Chinchilla se manejan porcentajes entre 80 y 100 por ciento a las familias y los cultivos de durazneros, vid, papa, haba y maíz. Además, la red de canales reportaría también daños significativos.
“Cuando esto pasaba años antes las autoridades ejecutivas no salían hasta día de semana. Nosotros hemos estado inmediatamente después de la granizada y ya coordinamos con los dirigentes, ya hemos hecho el levantamiento del informe. Hasta lunes vamos a terminar la tabulación de datos para ver cuánto se perdió por familia, comunidad y por producto”, explicó.
Armella dijo que ese informe será presentado al Concejo Municipal con el fin de que se pueda emitir la declaratoria de zona de emergencia. Sin embargo, apuntó que por una falta de recursos deberá acudirse a la Gobernación para atender esta emergencia.
Por su parte, el secretario general de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Elvio Díaz, indico que al momento solo se tienen datos preliminares y espera de los informes de las centrales y los municipios.
Según el reporte, en la provincia Arce, la zona más afectada por el granizo fue el área urbana de Padcaya, mientras en el municipio de San Lorenzo, Canasmoro y Tomatas Grande son las comunidades con más daños; y en El Puente existen pérdidas significativas en dos de sus comunidades.
“Estamos pidiendo que también los gobiernos municipales nos puedan hacer llegar la evaluación lo antes posible, para que veamos cómo podemos ayudar a todas las familias”, declaró
Díaz indicó que existe preocupación en el sector campesino por los daños que se vienen registrando en las últimas gestiones como efectos del cambio climático, que ocasionan que cada vez los fenómenos naturales sean más extremos y causen más pérdidas.
“Preocupa esta situación porque hace años teníamos lluvias solamente, ahora es con granizo (…) Es grave porque las familias hacen su cálculo y su presupuesto en base a lo que uno siempre, lo que produce y lo que lleva al mercado. Nos sentimos impotentes”, comentó.