Los militares entraron a patadas, balazos y golpes a la fábrica de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), ubicada Zudañez, Chuquisaca, el 17 de noviembre de 2019, durante el golpe de Estado. Los uniformados buscaban a una persona, aparentemente el exministro Juan Ramón Quintana, pero agredieron a unos 120 trabajadores según relató Ramón Yujra, funcionario de esa factoría.
Yujra brindó su testimonio este jueves en el programa Somos Democracia, difundido por Bolivia Tv, a través de una alianza de los medios estatales: radio Patria Nueva, periódico Bolivia, Agencia Boliviana de Información (ABI) y las Radios de los Pueblos Originarios (RPO); así como radio Kawsachum Coca, TV Off y Tele Estrella de El Alto.
Relató que los militares encapuchados llegaron en helicópteros y posteriormente abrieron las puertas de Envibol a balazos. Luego realizaron otros disparos y obligaron a los 120 trabajadores a «tenderse», es decir, poner el cuerpo en tierra con la mirada en el piso.
En esa postura estuvieron más de una hora. «Ya no se podía aguantar», recordó el entrevistado.
Mientras sucedía aquello, otros uniformados inspeccionaron uno a uno los ambientes de la empresa, aparentemente buscando a una persona. «Los militares registraron todas las instalaciones de la fábrica. Algunos de los trabajadores escucharon que los militares estaban buscando al exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana», informó entonces el periódico chuquisaqueño, Correo del Sur.
Yujra relató con detalle los abusos cometidos por los uniformados. «Nuestro compañero Andrés, que es el chofer de la camioneta lo patearon, sangrando lo han traído y de eso ahora nos dan ganas de llorar. Nunca hemos visto así, tanto armamento. Tampoco podíamos reconocer (a los militares) porque estaban encapuchados», manifestó.
JML / Agencia Boliviana de Información