Afiliados y dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales se autoconvocaron este lunes a una movilización e iniciaron un paro general para exigir estabilidad laboral en la comuna paceña. Denunciaron que en los últimos días sufrieron supuestos hostigamiento por parte de ciertas secretarías municipales. Exigen respeto a la Ley General del Trabajo y al Art. 53 de la Constitución Política del Estado, el cual protege los derechos laborales.

Fuente: Brújula Digital
«Los trabajadores municipales estamos en estado de emergencia. Estos últimos días, algunas secretarias se han dado la tarea de hostigar y presionar a algunos trabajadores», explicó un trabajador municipal que protestaba en las puertas del Palacio Consistorial junto a sus colegas.
Durante el proceso de transición, el alcalde Iván Arias denunció el excesivo número de funcionarios ediles en la gestión de su antecesor Luis Revilla, pero aseguró que no habrá despidos masivos en su gestión, más si un cambio en el organigrama de la Alcaldía de La Paz y reubicación de algunos trabajadores.
La semana anteriores, Arias explicó que el 2% de los funcionarios, entre directores y jefes, deben poner a disposición sus cargos. «Hoy dijeron que estoy haciendo ‘masacre blanca’, cuando solo pedimos a 150 funcionarios poner su cargo a disposición. Solo a 150 personas de cerca 9.000 trabajadores y esto es por ética y para evaluar», publicó Arias en su cuenta de Twitter la semana pasada.
Los funcionarios ediles anunciaron que continuarán con sus protestas hasta ser escuchados y que se les brinden garantías para mantener sus puestos de trabajo dentro de la alcaldía.