Trinidad: IFA “Arnaldo Lijerón” inicia actividades con proyección nacional

El Instituto de Formación Artística “Arnaldo Lijerón” inauguró sus actividades de la gestión 2021, con la firma de un convenio que lo proyecta a nivel nacional, informó su rector Reynaldo Revollo.

Fuente: lapalabradelbeni

“Estamos trabajando para darle mejores condiciones a esta institución que tiene mucha demanda, muchas familias traen a sus hijos acá; muchas personas vienen a formarse en arte que es sinónimo de belleza”, manifestó.

Informó que recibirán un proyecto para tener teatro al aire libre, talleres y otros, lo que se requiere para la formación en este campo.

Comentó que entre los músicos del IFA dos tocaron con el Ensamble Moxos en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), un director que regaló un violín al rey de España.

“Tenemos gente que ha paseado por Europa, por distintos continentes y países su arte, es recurso humano de mucha calidad y hay que darle la talla que corresponde”, dijo.

Revollo, informó que establecieron contacto para ingresar al circuito de música barroca y renacentista, de tal manera que se pueda participar en eventos internacionales.

Entre sus planes está la creación de la carrera de teatro, además de formar técnicos medios en artes plásticas. En música formar técnicos superiores.

Para el desarrollo de las actividades este año se firmó convenio con la Fundación de Red Integradora del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Bolivia.

“Este convenio nos va a permitir recibir capacitación por parte de esta fundación para que nuestros docentes puedan replicar esos conocimientos, pues podrán viajar como voluntarios a Totora y Aiquile, en Cochabamba, para formar orquestas”, resaltó.

El objetivo del convenio es contribuir a generar la integración socio cultural de los niños  y jóvenes en situación de vulnerabilidad, mediante la creación de orquestas orientadas a favorecer el desarrollo de las capacidades creativas y el acceso a los bienes culturales.

Son aproximadamente 400 estudiantes del IFA que están bajo la guía de 18 docentes, las carreras son música a nivel técnico, también se brinda capacitación en artes plásticas en lo referente a dibujo, pintura, cerámica y tallado.

También se dictan talleres en danza y teatro a solicitud de diferentes sectores e instituciones de la capital.

Durante la inauguración del año académico se entregaron certificados a los integrantes de la Sociedad Coral “Voces del Beni”, y a quienes participaron del taller de teatro nómada.

La orquesta infantil y el elenco folklórico de ese instituto amenizaron el acto.