Vacunas se acaban tras inmunizar a 50% de mayores; esperan un lote

Las vacunas contra el Covid-19 que recibió Cochabamba se acaban este jueves.

  • La fila para la vacunación en la Facultad de Medicina de la UMSS, ayer. | Daniel James
  • Cada día se vacunaron a unas 3 mil personas.

Las vacunas que recibió Cochabamba se acaban este jueves y se logró vacunar al 50 por ciento de los mayores de 60 años en el departamento y al 80 por ciento del municipio, según los datos que dio ayer el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Se espera que el fin de semana llegue un nuevo stock.

El Sedes prevé aplicar este jueves las 7 mil dosis de Sputnik V y Pfizer que le quedan.

El coordinador de la Dirección del Sedes, José Sejas, explicó que se prevé la llegada de nuevas dosis este fin de semana. Aún se desconoce la cantidad, pero servirán para dar continuidad a la campaña de inmunización. Otro lote llegará el 15 de mayo.

Aunque no se precisó cuál es la población meta, el Sedes considera que se inmunizó al 50 por ciento de los mayores de 60 años con 173 mil dosis.

Según el reporte nacional, se vacunó a 120.092 con la primera dosis y a 52.932 con la primera y segunda.

Sumando todos los lotes, el departamento recibió 188.526 vacunas de enero a abril en las siguientes cantidades: 3.300 de Sputnik V, 113.434 de Sinopharm, 15.410 de AstraZeneca, 3.920 de Sputnik V, 34.412 de Sputnik V y 17.550 de Pfizer.

Se tiene proyectado concluir la inmunización de los mayores de 60 años y recién empezar con otro grupo de riesgo: los mayores de 50.

Provincias 

Las áreas rurales de momento no cuentan con vacunas por la cadena de frío de las Sputnik V y Pfizer. La última requiere mantenerse a una temperatura de –80 grados centígrados.

El jefe de Epidemiología del Sedes, Yercin Mamani, explicó que la pasada semana se hizo una prueba piloto llevando paquetes fríos en termos. Se partió con –20 grados centígrados y llegó con –13, por lo que se determinó que técnicamente no es posible llevarlos.

Dijo que se solicitó a las alcaldías que gestionen la contratación de carros frigoríficos para el traslado considerando que los próximos meses llegarán vacunas de estas características.

La siguiente semana llegarán vacunas Sinopharm y serán distribuidas a los municipios alejados, porque su trasporte comprende entre 2 y 8 grados centígrados y serán llevadas en los termos de refrigeración.

UMSS 

En la segunda jornada de vacunación “masiva y universal”, la Facultad de Medicina de la UMSS recibió a más personas que hicieron fila para recibir la primera dosis de Pfizer. Hoy concluye la actividad.

Más casos por pruebas y frío

Los casos de Covid-19 en el departamento están en ascenso. En los últimos días se registraron más de 350 por día.

El responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, explicó que la detección se debe, además de la tercera ola y a la temporada de invierno, a que a diario se aplican más de 2 mil pruebas y también superan los 50 laboratorios que realizan este diagnóstico.

“Hay un porcentaje de un 11 por ciento de posibilidad. Estamos en un escenario que la variación térmica afectará mucho”, indicó.