Viceministro de Transporte: 998 camiones bolivianos continúan varados en frontera con Chile

El viceministro de transporte, Israel Ticona, informó este miércoles que ayer martes más de 160 camiones de carga internacional boliviana pasaron la frontera con Chile, sin embargo, persiste la larga fila de vehículos varados.

Al menos 998 camiones de carga internacional boliviana continúan varados en Tambo Quemado, en la frontera con Chile, a causa de los controles sanitarios por el COVID-19 realizados por las autoridades del país vecino. Si bien la toma de pruebas PCR a los transportistas en ese punto coadyuvó a un mayor flujo de vehículos, éstos persisten parados a la espera de ingresar a ese territorio.

El viceministro de transporte, Israel Ticona, informó este miércoles que ayer martes más de 160 camiones de carga internacional boliviana pasaron la frontera con Chile, sin embargo, persiste la larga fila de vehículos varados.

“998 camiones que nos han reportado hoy día que estaban en fila, ha habido una afluencia, ha habido avances importantes. Yo creo que el compromiso de Chile está ahí. Nosotros, como autoridades bolivianas, persistimos y vamos a continuar con toda la gestión por el canal diplomático”, dijo.

Según la autoridad, esa cantidad de vehículos aumenta y disminuye, pero la fila avanza. Que esta situación vuelva a la normalidad ahora depende de las autoridades chilenas, considerando que por parte de Bolivia se realiza en Tambo Quemado pruebas PCR a los transportistas, que son entregadas en menos de 24 horas.

“Esperemos (que esta situación) se normalice en el transcurso de los días que vienen, lamentablemente, esto ya es un asunto de Chile, las autoridades bolivianas han hecho todas las gestiones necesarias ante el vecino país, (pero) vamos a continuar haciendo las gestiones”, sostuvo.

La brigada de médicos desplegada por el Ministerio de Salud y Deportes al punto fronterizo de Tambo Quemado realiza más de 200 pruebas PCR diarias, diagnósticos y una atención integral, con el objetivo de agilizar el paso de los transportistas bolivianos a Chile, informó este miércoles la directora del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelín Fortún.