Fonabosque está en busca de los mejores trabajos en cómics y fotografías. Los ganadores podrán recorrer de forma gratuita las zonas boscosas de Bolivia.

Los mejores trabajos ganarán un viaje por los bosques de Bolivia
El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque) lanzó la convocatoria para dos concursos internacionales de cómics y fotografías. El plazo para las inscripciones vence el 31 de marzo de este año. Los primeros lugares viajarán a conocer las zonas boscosas del país.
El director ejecutivo general de Fonabosque, Adolfo León, indicó que esta iniciativa busca promover acciones de sensibilización, concientización y educación enfocadas en el manejo integral sustentable de bosques y la ampliación de la cobertura forestal frente a la crisis climática.
“Fonabosque ha impulsado un movimiento global que se llama “hermanos del bosque” a objeto de educar a la sociedad y al mundo entero para entender la importancia de los bosques y el rol que juegan en el medioambiente para la vida de todos”, recalcó.
Además, comentó que otro de los propósitos es fomentar y difundir la belleza e importancia de los bosques a escala mundial usando la creatividad y reflexión del pensamiento crítico.
León aseveró que todas las personas pueden participar de ambos concursos, ya que no hay un límite de edad e incluso están abiertos para personas de cualquier país, siempre que sus trabajos se ajusten a las bases de los concursos.
La temática de ambos concursos debe estar centrada en mostrar la importancia de los bosques y el plazo de presentación de las fotografías y cómics fenece el día 31 de marzo de 2022 a horas 16:00.
En cuanto al jurado, León comenta que estará conformado por siete miembros. “Como es un concurso internacional, algunos organismos formaran parte del jurando al igual que personalidades bolivianas y miembros del Ministerio de Medio Ambiente y Agua”.
El premio para los ganadores será un viaje de conocimiento e intercambio de saberes en manejo integral y sustentable por las áreas boscosas de Bolivia. Los segundos lugares recibirán un reconocimiento y la publicación de sus trabajos.
“La gente puede tomar fotografías desde su teléfono celular o cámara, pero lo importante es que puedan participar y ayudar de esa forma a que la gente tome conciencia de la importancia de nuestros bosques”, enfatizó León.