Alta cobertura de vacunación en Chile y Uruguay influye en desescalada de casos en la región

Guillermo Cuentas, epidemiólogo y exministro de Salud, aseveró que hay poca probabilidad de rebrotes de contagios COVID-19 con cifras altas en Sudamérica y que una desescalada se debe a la buena cobertura de vacunación de algunos países, entre ellos Chile y Uruguay incide positivamente.

“En América del sur ha habido avances importantes en algunos países que incide en el resto, por ejemplo Chile donde se está empezando con el refuerzo con la tercera dosis a mayores de 60 años  y ha alcanzado a altas tasas”, sostuvo Cuentas a Urgente.bo.

“Otros países, a pesar de tener una baja vacunación tienen promedios por encima de África y esto hace que podamos ver con optimismo de que al año vamos a tener más vacunados y por consiguiente no se va a dar esa probabilidad de tener brotes altísimos de casos”, añadió.

Según las autoridades de salud de Uruguay, hasta la fecha, el 73,42% de la población recibió la segunda dosis de la vacuna anticovid. En Chile el porcentaje es de 72,92%.

Otro país de la región con alta tasa de vacunados, explicó el galeno, es Argentina con el 43% y por consiguiente no se registra un aumento de contagios exponencial en Sudamérica.

Pero la disminución de casos, consideró el galeno, se reporta en todo el mundo.

Variante Mu y Delta en Sudamérica

Cuentas mencionó que la variante Delta, que es más contagiosa y agresiva, está causando contagios masivos en algunos países, especialmente del continente europeo. Mientras que la mutación que domina Sudamérica es la Mu y de ahí se explica por qué los contagios no han sido altos en cifra.

Otra situación es que la Delta estaría disminuyendo su prevalencia en Estados Unidos y los restantes 86 países en los que fue detectada.

En Sudamérica; Chile, Perú y Colombia tienen más casos de la mutación Mu, pero esta es menos agresiva y si la Delta se reportaría en Bolivia, no tendría la misma incidencia que en meses anteriores, indicó el galeno.

“Si es que está la variante Delta en Bolivia, no creo que tenga la magnitud que tuvo los primeros meses cuando su presencia estuvo casi en todos los países generando una tasa alta de contagios y decesos”, dijo.