Bolivia acumulará 20 millones de dosis de la vacuna anticovid hasta fin de año

El país espera la llegada de más lotes de vacunas. ARCHIVO/ABI

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) anunció para las próximas semanas la llegada de cuatro millones de inmunizantes.

Por la ampliación de la campaña de vacunación a los niños y la aplicación de dosis de refuerzo, Bolivia continuará recibiendo cargamentos de inmunizantes en lo que resta del año.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) anunció para las próximas semanas la llegada de cuatro millones de inmunizantes, con lo que el país alcanzará una cifra acumulada de 20 millones de dosis hasta fin de año.

El pasado jueves, el país recibió casi 1 millón de dosis de Pfizer donadas por Estados Unidos; este lunes, Argentina donará 1 millón de dosis de AstraZeneca y luego se espera la llegada de 3 millones de dosis, según anticipó en Sucre el director nacional del PAI, Max Enríquez, sin precisar la marca de estas últimas.

“Con 20 millones superamos los 10 millones de habitantes que tenemos en nuestra proyección”, señaló Enríquez, al recalcar que están garantizadas las vacunas para los menores de 18 años y para el refuerzo en los otros grupos etarios.

También anunció que entre las vacunas que recibirá Bolivia en los siguientes días están las de Jhonson & Jhonson y Moderna, sin detallar cantidades.

Avance de la vacunación

El PAI reportó que hasta la fecha se aplicaron en el país más de 4,4 millones de primeras dosis y más de 3,4 millones de segundas dosis, con lo que se registra un avance del 67% en primeras dosis en mayores de 18 años y del 58,4% en segundas dosis del mismo grupo etario.

En el caso de Chuquisaca, el 69,7% de los mayores de 18 años comenzó el esquema de inmunización y el 61,6% ya lo completó con las dos inyecciones.

El director nacional del PAI expresó su preocupación por la vacunación de niños y adolescentes de 11 a 17 años, debido a que se encuentra ralentizada en comparación con la inmunización del grupo etario de 5 a 11 años, en el que ya se administraron más de 73 mil primeras dosis.

Adelantó que las vacunas Moderna que lleguen al país en los próximos días serán aplicadas a los menores de 18 años.