Cochabamba: Por sobreproducción, la planta de oxígeno parará por 72 horas

No es posible donar los excedentes a otros municipios, considerando la normativa vigente que lo restringe porque se trata de «bienes del Estado».

Debido a la sobreproducción, las autoridades municipales determinaron una pausa de unas 72 horas en la planta de oxígeno del Hospital del Norte en la ciudad de Cochabamba, según informó el secretario municipal de Salud, Aníbal Cruz.

Hace una semana, desde la Alcaldía se informó que la producción estaba al tope y llamaron a los ciudadanos que lo necesiten o deseen a cargar sus tanques de oxígeno de manera sin cobro alguno.

Cruz manifestó que existe un promedio de 8 a 10 pacientes que requieren el oxígeno y que lo reciben de manera gratuita cada día.

“Esta semana, estamos viendo. Ya no tenemos tubos de oxígeno para cargar (porque ya están llenos), de hacer una pausa. Sabemos que hacer una pausa daña la planta, pero estamos botando oxígeno. Por lo tanto, la población que necesite oxígeno, que acuda a nuestro centro para darle en forma gratuita”.

Planifican que la paralización de los equipos sea por tres días. Aclaró que, luego, la producción será constante. La pausa no afectará a los pacientes, pues los cilindros están cargados.

También analizaron la posibilidad de donación a otros municipios, pero existe normativa que impediría tal situación, considerando que se trata de bienes del Estado.

Por otro lado, la autoridad informó que en la actualidad hay dos unidades de terapia intensiva libre.

“Sí existe un requerimiento mayor. Más o menos estamos en un promedio de cinco unidades por día (…). Aparentemente, estamos en una situación un poco tranquila; pero es necesario que la población se cuide y, cuando tenga síntomas, hacer el diagnóstico temprano para su respectivo aislamiento”.