VACUNACIÓN. Ayer comenzó la inmunización con la cuarta dosis en la capital.
El departamento se convierte en el primero del país en tomar esta determinación
Tras la luz verde del Ministerio de Salud a la inmunización con la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 en el país, en principio, a personal de salud, de la Policía, a mayores de 60 años y a personas con enfermedades de base, Chuquisaca toma la delantera al abrir la vacunación a todos los mayores de 18 años, convirtiéndose de esa manera en el primer departamento en dar este paso de manera independiente.
Así lo confirmó ayer a Correo del Sur Radio el director del Sedes, Juan José Fernández, al remarcar que esta decisión es una estrategia para precautelar la salud de las personas que se aplicaron la tercera dosis en octubre y noviembre, además de aprovechar las vacunas que vencen a fin de mes.
“Nosotros, independientemente de la situación que tenemos de estrategia y que se manifiesta a través del Programa de Ampliado de Inmunización (PAI) nacional, tenemos otras estrategias importantes en el ámbito de precautelar la salud de los del departamento. En ese entendido, lo que nosotros vamos a hacer con la cuarta dosis es inmunizar de los 18 años hacia adelante”, dijo Fernández.
“Vamos a inmunizar a todos porque existen vacunas y estas vacunas son con pronta durabilidad en cuanto a lo que significa la fecha de expiración, que es a fines de este mes”, recalcó.
CUATRO MESES DESPUÉS
Aclaró que, además de tomar en cuenta la edad, el principal requisito para acceder a esta cuarta inmunización es que deben haber pasado cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis.
El miércoles, el ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció la decisión de aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus, en principio, a personas con enfermedades de base (problemas renales, diabetes, cáncer u otro tipo de patologías), a mayores de 60 años, al personal de salud y a los miembros de la Policía Boliviana.
La autoridad dijo que además se autoriza la aplicación de la cuarta dosis de refuerzo para personas que necesitan viajar al exterior y que deben cumplir el requisito de esquema completo, que sería la tercera y cuarta dosis con la vacuna AstraZeneca.
En ese sentido, departamentos como Cochabamba, Santa Cruz y La Paz ya iniciaron la inmunización a los grupos etarios autorizados.
ENDÉMICA
Hace un par de días, Sucre se convirtió en el primer municipio del país en incluir la vacuna contra el covid-19 en el PAI regular, por lo que las dosis serán aplicadas en los 39 centros de salud de la ciudad junto a otras vacunas para enfermedades endémicas.