El tálamo: sus características y funciones

El tálamo es una estructura de forma ovalada que constituye la porción dorsal del diencéfalo. Transmite aferencias sensitivas a las zonas sensitivas primarias de la corteza, pero es más que una simple estación repetidora.

La función principal del tálamo es la integración de la información sensorial dirigida a la corteza. Transmite la mayoría de la información que alcanza la corteza cerebral y, además, integra diversas modalidades sensoriales y facilita o inhibe las proyecciones hacia unos lóbulos u otros.

Es fundamental para el mantenimiento de la actividad cortical. También se encarga de transmitir información desde el cerebelo y el cuerpo estriado hasta la corteza cerebral. El cerebelo y cuerpo estriado son centros que modulan las vías motoras descendentes de la corteza cerebral. Casi toda la información sensitivomotora pasa por el tálamo antes de llegar a su destino (córtex).

El tálamo está organizado en diferentes núcleos con diferentes funciones. La única información sensorial que no hace relevo en el tálamo es la olfativa, que pasa directamente del bulbo olfatorio a la corteza cerebral. El resto de sentidos: gusto,visión, tacto y oído relevan en los núcleos del tálamo para después proyectarlo a su área correspondiente en la corteza.

Pero además de la información ascendente, también se ocupa de la descendente, la información que envía la corteza a otras áreas. A pesar de que su función principal sea la de regular las proyecciones sensitivomotroas, también se ve involucrado en el funcionamiento de algunas funciones superiores, como la memoria o el lenguaje.

Organización del tálamo

Cerebro con tálamo

El tálamo forma parte del diencéfalo situado en la base del encéfalo, entre el telencéfalo y el tronco del encéfalo. Además del tálamo, forman parte del diencéfalo otras tres subdivisones más: el hipotálmo, el subtálamo y el epitálamo. Es la mayor de las cuatro subdivisiones y consta de grupos de neuronas que proyectan a todas las áreas de la corteza cerebral.

Digamos que está en en un lugar estratégico que le permite ser “la compuerta funcional de la corteza cerebral”. Prácticamente toda la información que llega o que desciende de la corteza pasa primero por el tálamo. Los núcleos del tálamo se organizan alrededor de la lámina medular interna que tiene forma de “Y”, dividiendo el tálamo en tres partes: anterior, medial y lateral.

En cuanto a la función que desempeña cada uno de los núcleos, podemos clasificarlos en núcleos talámicos de relevo y núcleos de proyección difusa. Los de relevo son estaciones intermedias de procesamiento en el tránsito sensorial hasta la corteza cerebral, enviando sus proyecciones a zonas concretas de dicha corteza. Los de proyección difusa son inespecíficos: no envían proyecciones a áreas concretas.