Los que no se vacunen deberán hacerse pruebas PCR para poder viajar o ingresar a los bancos

El decreto supremo emitido este jueves establece otra forma de acceder a espacios cerrados, bancos, viajes y otras actividades.

El Gobierno anunció este jueves que a partir del 1 de enero aumentarán las restricciones para el ingreso a espacios cerrados como ser bancos, centros comerciales, establecimientos educativos y otros. Las personas deberán presentar de manera obligatoria su carnet de vacunación o una prueba PCR negativa del Covid-19.

En el caso de que decidan no vacunarse y por tanto no obtener el certificado de vacuna el Gobierno estableció que se deben presentar una “prueba RT-PCR negativa emitida hasta cuarenta y ocho (48) horas antes de su ingreso a los establecimientos”.

Esta prueba es un “test de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa” y es la única que será reconocida como válida para reemplazar al carnet de vacunación. Es decir que no se tomará en cuenta los resultados de las pruebas rápidas de sangre ni las de antígeno nasal.

En el caso de los viajes interdepartamentales por las vías aérea y terrestre también se pide o el certificado de vacunación o la prueba PCR negativa “emitida hasta cuarenta y ocho (48) horas antes del abordaje”.

El decreto supremo también establece que los trabajadores del Estado, servidores públicos, personal de empresas públicas o empresas con participación mayoritaria del Estado deberán presentar su certificado de vacuna o en caso de no hacerlo cada lunes de cada semana “la prueba RT-PCR negativa emitida hasta setenta y dos (72) horas antes”.

El decreto aclara que en estos casos el costo será asumido por cada trabajador estatal “no siendo válidas las pruebas emitidas por los Subsectores Público y de la Seguridad Social de Corto Plazo”.

Actualmente el costo de una prueba PCR en un laboratorio privado es de Bs 490 como mínimo.