El Gobierno anunció hoy la inclusión del Favipiravir, conocido como Avifavir, en el tratamiento contra el Covid-19 en pacientes contagiados. La decisión se tomó tras la reunión con las autoridades regionales en busca de un plan contra la cuarta ola de la pandemia.
“De dar positivo, inmediatamente vamos a proceder con el tratamiento que ya está protocolizado y a este tratamiento vamos a incluir el Favipiravir, que es un medicamento que ha demostrado tener un efecto clínico muy adecuado, que realmente nos da los resultados esperados”, señaló en una entrevista con la red Unitel y que fue citado por Página Siete.
Auza explicó que se decidió usar el tratamiento porque se identificó su efectividad como “tratamiento precoz” para evitar que los pacientes contagiados lleguen a las unidades de terapia intensiva.
“Vamos a atacar justo en el momento en el que se está produciendo la replicación viral para evitar que este paciente tenga consecuencia de la fase inflamatoria de la enfermedad y requiera terapia intensiva”, añadió.
Por lo mismo, adelantó que distribuirán el medicamento a los Sedes para que sea administrado con “total seguridad y de manera gratuita”.