Abogado de ‘Techo e’ Paja’: «Corresponde que sea expulsado de Perú a Bolivia, no podía viajar»

Jorge Roca Suárez, conocido como Techo ’e Paja, fue detenido el martes en Perú a solicitud del gobierno de Estados Unidos que lo acusa de haber regresado a actividades relacionadas al narcotráfico

Suárez fue detenido en Perú
Suárez fue detenido en Perú

Fuente: Unitel

Jorge Roca Suárez fue detenido en compañía de otros dos bolivianos y un dominicano en el distrito de Miraflores, en Perú. Al momento de ser abordado por la Policía portaba documentación falsa.

Su abogado, Milton Andrade, aclaró que su defendido no tenía arresto domiciliario, aunque reconoció que no debió salir del país pero que su viaje fue de forma urgente, «por temas de salud».

Se conoció que la notificación de Interpol indica que el boliviano retornó a las actividades relacionadas con el narcotráfico por lo que Estados Unidos solicitó su detención. Según informan medios peruanos, Roca Suárez coordinaba el transporte de droga desde Perú a Bolivia, para distribuirla a otros países, entre ellos el país del norte.

«Él (Jorge Roca) está cumpliendo en Bolivia una sentencia americana con libertad condicional. El hecho de que esté en Perú, no lo negamos, es una actitud lastimosamente que se hizo sin consultar al juez de ejecución penal de Bolivia», dijo en entrevista con Unitel.

¿Regresó a actividades ilícitas?

El abogado de Techo e’ paja indicó que su defendido ha cumplido más de 20 años en prisión y está desde el 2018 en Bolivia por lo que le parece «ilógico» que se lo quiera involucrar en actividades de narcotráfico cuando la mayoría de su vida la ha pasado preso en EEUU.

«Puede existir una secuela de la primera actividad que habría estado realizando, pero eso no implica que hubiera seguido en la actividad del narcotráfico durante su detención», apuntó.

Corresponde expulsarlo a Bolivia

«Como ha infringido una de los puntos de la libertad condicional, lo correcto es que el señor sea expulsado de Perú a Bolivia y someterse a la autoridad boliviana que controlaba su libertad condicional y aquí se aplique las recaudos correspondientes», dijo Andrade.

«Si existiera un nuevo proceso, algo que desconozco, se tendría que dilucidar la posible extradición en Perú (…) si EEUU tiene algo deberá solicitarlo a Bolivia», apuntó.

Documentación falsa

El jurista indicó que el hecho de que hubiera sido encontrado con documentación falsa, no implica de que hubiera regresado a actividades relacionadas al narcotráfico. «Esa investigación se está realizando en Perú, en Bolivia (Jorge Roca) no ha utilizado documentos falsos, la investigación se la hará en Perú», indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *