¿Qué pasará con el capitán de Policía acusado de intentar vender un auto robado en Chile?
La Inspectoría General de la institución informó que se abrió un proceso disciplinario contra Javier Alberti Uzqueda, acusado por el investigador chileno del Grupo de Búsqueda de Vehículos Robados, Hugo Bustos, y la propietaria del motorizado en cuestión, de tratar de venderlo a través de las redes sociales tras recibirlo en Uyuni y preocuparse por las últimas denuncias surgidas contra jefes policiales y su vinculación al negocio de los autos indocumentados y/o robados.
«La Policía boliviana ha iniciado los procesos investigativos a nivel del sistema disciplinario y policial (…) El capitán ha sido puesto a disposición del Comando Departamental de la ciudad de Oruro en la Fiscalía policial, donde se habría presentado el día lunes», informó el inspector general de la Policía, Álvaro Álvarez, según Unitel.
Tras la denuncia, Bustos dijo que el efectivo eliminó las cuentas de Facebook en las que ofrecía el motorizado indocumentado y lo ligó al gobernante MAS.
En 2009 Javier Alberti fue condenado por tráfico de sustancias controladas. Tiene antecedentes penales por secuestro y otros delitos. En 2019 se hizo conocido por rescatar a una persona que intentaba quitarse la vida del puente Las Américas de La Paz. El concejal de Comunidad Ciudadana – Autonómica (C-A), José Antonio Alberti Uzqueda, es su hermano, pero aseguró desconocer, desde hace 16 años, de las actividades que realiza el capitán.