La propuesta del MAS incluye sanciones en «situaciones ético religiosas». Proponen que en casos de violencia, el agresor se haga cargo de los costos de recuperación de la víctima.

Fuente: Unitel
Tras los numerosos casos de feminicidio que se han registrado las últimas semanas en Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS) plantea cambios en la ley contra la violencia, para aplicar sanciones en casos de ciberacoso y también a funcionarios judiciales que no tomen acciones para resguardar la integridad de las víctimas.
“Pasa por incorporar tipos penales relacionados con la violencia cibernética, el acoso”, señaló Juan José Jáuregui, diputado del MAS.https://www.dailymotion.com/embed/video/x817y3u?autoplay=1
El legislador agregó que también se evalúa sancionar “situaciones ético religiosas” y no se descarta incluir que en casos de agresión, el responsable sea quien se haga cargo de los costos de recuperación de la víctima.
Otro cambio que se plantea es sancionar a los operadores de justicia que no atiendan oportunamente casos de feminicidio.
“Pasa por sanciones en contra de funcionaros judiciales o administrativos que no hayan tomado acciones para garantizar la integridad de la víctima”, sostuvo Jáuregui.
En lo que va del año, la Fiscalía informó que se han reportado 42 víctimas de feminicidio.