La red de trata y tráfico operaba entre Cochabamba y La Paz. Secuestraban los documentos y mantenías aisladas a las afectadas

Cuatro mujeres fueron aprehendidas en Cochabamba y trasladadas a La Paz acusadas de integrar una red de trata y tráfico de personas camufladas como agencias de trabajo. Una de las víctimas reconoció a las mujeres.
Tras un intenso operativo en una galería ubicada en la calle Punata y Agustín López en la ciudad de Cochabamba, cuatro mujeres fueron aprehendidas y trasladadas a la sede de Gobierno. Según informo la Fiscalía, las ahora investigadas están involucradas en una red de trata y tráfico camuflada como agencia de trabajo.
Sarina Guardia, fiscal de materia explicó que se pedirá la detención preventiva de las mujeres. “Se investiga qué otras personas están implicadas en este caso de trata y tráfico y la relación con las captaciones”, señaló Guardia.
En el local fueron encontrados decenas de contratos de trabajo, todos firmados por mujeres lo que llamo la atención al Ministerio Público que investiga si se trata de víctimas que son trasladadas de Cochabamba al norte de La Paz para ser explotadas sexualmente en las minas.
El efecto económico de la pandemia provocó que mujeres, especialmente jóvenes, salgan en busca de trabajo. Muchos antisociales aprovechan la situación para engañarlas con ofertas de trabajo que no existen. Les quitan sus documentos de identidad, celulares y son llevadas a las minas donde son explotadas sexualmente.
Fuente: Unitel