Existen dos procesos que llevan adelante en la Fiscalía por feminicidio, en un tercero ya se ha dictado sentencia y en el cuarto caso también se sospecha este delito. En el quinto aún no se ha podido precisar cómo se dirigirán las investigaciones.
Valeria Mercado es una de las últimas víctimas de feminicidio en Bolivia
Nada frena la violencia contra la mujer. Solo la última semana cinco mujeres murieron víctimas de violencia, tres de esos casos son investigados por feminicidio, y los últimos dos todavía están en etapa de investigación.
Los dos primeros casos son los que más impacto generaron, pues dos familias denunciaron la desaparición de dos mujeres, lo que generó su búsqueda durante varios días, que lastimosamente culminó al encontrar sus cuerpos sin vida.
Valeria
El 6 de marzo, Valeria Mercado, una joven madre fue reportada como desaparecida, había salido de su domicilio en Cochabamba para viajar a La Paz, donde debía encontrarse con José Luís A, su expareja y padre de su hijo, con quien iban a celebrar el cumpleaños del menor.
Durante más de 20 días la Policía buscó a Valeria sin encontrar ningún rastro, hasta que finalmente hallaron su cuerpo que había sido escondido en un tanque de agua. Este hecho fue dado a conocer el 1 de abril y es investigado por feminicidio.
Wilma
El sábado 2 de abril, la Policía informó que había esclarecido la desaparición de Wilma Fernández, una boliviana que había llegado de Londres en febrero. Salió de su domicilio el 22 de marzo y desde entonces no se sabía nada de ella, hasta que la institución verde olivo dio la trágica noticia.
Un grupo de uniformados y bomberos se trasladaron a la antigua carretera a Coroico y en un barranco, cerca de Chuspipata, fue hallado el cuerpo de Wilma, envuelto en bolsas de yute. Este caso también es investigado como feminicidio y el principal sospechoso es una expareja de la víctima.
Pascuala
El martes en Cochabamba, un hombre apuñaló y mató a Pascuala, una mujer de 74 años. Según los vecinos, el feminicida, Ricardo Baltazar, estaba en estado de ebriedad e ingresó a la vivienda donde estaba la anciana a la que victimó.
Baltazar admitió el delito y fue sometido a proceso abreviado. La justicia le dio la sentencia de 30 años en el penal de El Abra.
Mujer decapitada
Un día después, el miércoles 6 de abril, comunarios de Mecapaca alertaron a la Policía que habían visto la cabeza de una persona en el río Achocalla. La Policía llegó al lugar y evidenció el hallazgo.
Jimmy Sanga, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, señaló que la cabeza tenía golpes en diferentes partes. Se estima que la muerte se produjo una semana antes de haber sido encontrada.
Hallazgo en una vivienda
El quinto caso fue reportado el jueves por la noche. Una persona, que realizaba una instalación eléctrica en una vivienda, observó el cuerpo de una mujer tirado en el piso. Cuando la Policía llegó al lugar observó que estaba amarrada del cuello, por lo que se sospecha que se trata de feminicidio.
Así fue como en una semana cinco mujeres perdieron la vida violentamente. Hasta el 31 de marzo se habían reportado 22 feminicidios, es decir que en promedio se registró una víctima cada cuatro días, cifra que puede incrementarse de continuar la violencia contra las mujeres.