Todo parece indicar que lo prohibido es lo más buscado por la población.
Fuente: Red Uno
Las redes sociales se han convertido en el espacio donde los ciudadanos denuncian fiestas ilegales, fuera del horario permitido y con aglomeraciones. Generando la indignación de la población, ante actos que ponen en riesgo la salud.
Se leen denuncias en barrios donde los vecinos dicen que escuchan música y gente reunida, además, también en redes sociales, se ven eventos como matrimonios y otras reuniones.
Pero lo más preocupante es la denuncia de una fiesta, realizada este pasado fin de semana, en una página denominada “Diversión para Grandes”, que invita a la población a participar, pero claro con «medidas de bioseguridad».
La publicación señala lo siguiente, “Festejando el mes de la madre (mujeres entran gratis desde las 5 pm hasta las 9 de la noche) Este fin de semana viernes y sábado en la mejor discoteca de cbba. Noches exclusivas de música comida tragos y diversión, tropical club, les invita al km 3 y medio de la avenida blanco Galindo las noches más calientes en cbba desde las 6 pm. No faltes!!! Estamos con todas las medidas de bioseguridad. No te olvides llevar tu (carnet de identidad) En cbba somos la calidad que nos identifica comenzamos 5 de la tarde hasta las 12 de la noche”.

Pero este no es el único caso de incumplimiento de las normas, este fin de semana se clausuró el lenocinio “Casa Azul”, ubicado en la avenida Beijing casi Simón López, el cual atendía fuera de horario, sin licencia de funcionamiento, incumpliendo las normas de bioseguridad.
“Hace tres días se clausuró de forma definitiva, pero no se respetó la clausura, rompieron el precinto y han vuelto a brindar atención. Nuevamente se intervino en el lugar, se decomisó las bebidas alcohólicas y se detuvieron a varias personas, acusadas por atentado a la salud”, señaló el intendente Fernando Vargas.