Régimen Penitenciario identificó esta cantidad de casos en los penales de San Pedro y Palmasola. Los privados de libertad fueron aislados y se cortó las visitas
En emergencia, así se encuentran los recintos carcelarios de San Pedro, en La Paz, y Palmasola, en Santa Cruz. Este sábado el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que, tras realizar un rastrillaje en estas cárceles se detectaron 70 casos positivos de Covid-19.
“Han aumentado los casos (en San Pedro), hasta ayer (viernes) teníamos 30 casos, hemos sumado 15 más por las pruebas que ha realizado Inlasa (Instituto Nacional de Laboratorios de Salud de Bolivia), por lo que en total tenemos 45 casos de Covid-19 (…). Además, en Palmasola se han registrado 25 casos”, indicó Limpias a la Red Uno.
La autoridad carcelaria sostuvo que se coordinó con el Programa Mi Salud, dependiente del Ministerio de Salud, para reforzar las tareas de prevención, desde los rastrillajes médicos en la población penitenciaria. Además, que esta tarde se hará la entrega de medicamos e insumos para luchar contra el covid-19, en estas cárceles.
El primer informe médico señala que las personas contagiadas están estables y no presentan síntomas; sin embargo, indicó que recibirán toda la atención médica para resguardar su salud.
Además, dijo que se realizarán pruebas antígeno nasal y PCR a todos los privados de libertar para detectar posibles casos de covid-19 y evitar que el virus se siga propagando.
Palmasola y San Pedro son los únicos establecimientos penitenciarios donde se detectaron casos positivos, por tal motivo los internos están encapsulados de manera temporal por 21 días, lo que significa que las visitas fueron suspendidas.
El director de Régimen Penitenciario de La Paz, Franz Laura, señaló que ya se tomaron las medidas para evitar que el virus se propague, incluso varios de los enfermos recibirán un kit con medicinas para contrarrestar la enfermedad.
Por otro lado, tiene previsto que durante el encapsulamiento se hagan tareas de desinfección, rastrillajes médicos y pruebas de Covid-19, con la finalidad de garantizar la salud de la población privada de libertad.
En la actualidad, Bolivia enfrenta una cuarta ola de covid-19. Ante eso las autoridades sanitarias han lanzado una campaña de vacunación masiva, debido que la mayoría de los nuevos contagios y enfermos de gravedad son personas que no se vacunaron contra el coronavirus.
Santa Cruz sigue siendo una las regiones más afectadas por la pandemia. Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, el índice de positividad se ha elevado al 17%, lo que muestra el impacto que ya está teniendo esta cuarta oleada.