El teniente Wilson P. A. fue detenido preventivamente en la cárcel de Patacamaya por el lapso de cuatro meses. Convocarán al exgobernador de Chonchocoro.
El privado de libertad Cristofer Quispe pidió auxilio toda la noche antes de su muerte, luego de recibir una brutal golpiza y no recibió respuesta ni de la Policía ni del personal de salud del penal de Chonchocoro, según declaraciones de los internos de ese recinto carcelario.
“Lo que han argüido ayer (los policías) era que Cristofer nunca había gritado, nunca había pedido auxilio. Sin embargo, los privados de libertad, que declararon en la investigación, establecen que él ha muerto pidiendo auxilio”, informó a Página Siete, Zuleyca Lanza, abogada de la familia de la víctima.
El joven cumplía una sentencia por robo desde 2019. El pasado 14 de octubre, Cristofer se benefició con una medida judicial que ordenaba su salida de prisión, pero le faltaban 200 bolivianos para concluir sus trámites, situación que demoró su liberación.
Ese jueves, el privado de libertad fue a reclamar por su liberación al gobernador de Chonchocoro, Miguel Zambrana; sostuvieron una discusión y ahí el recluso escupió al uniformado en la cara, situación que provocó las represalias de los policías, según la versión de la familia del fallecido.
El informe del Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret) develó que el recluso recibió una brutal golpiza el 14 y 15 de octubre al interior del denominado “bus de torturas”, situación que se repitió la noche del día siguiente y luego fue dejado en una celda. El teniente Wilson P. fue sindicado por esa agresión.
“Sí existe. Hay un bus, ahí nos llevan, nos empiezan a golpear ahí adentro y nos echan gas. También quiero decir que el sábado en la noche le metieron gas al ‘Bolívar’, Cristofer Quispe”, señala la declaración informativa de un privado de libertad.
“Toda la noche ha gritado diciendo auxilio”, agregó el recluso, quien aseguró haber escuchado esos gritos desde la noche del sábado y la madrugada del domingo. Detalló que ningún funcionario policial respondió a los pedidos de auxilio.
Lanza dijo que tampoco había personal de salud para dar atención de emergencia a Cristofer.
“Lo que ayer había declarado el teniente es que no había médico (…) Estamos pidiendo que informe Régimen Penitenciario cuál es la situación por la cual no existía ese auxilio que necesitaba Cristofer, porque ha habido denegación de auxilio”, denunció la jurista.
El privado de libertad fue encontrado sin vida la mañana del domingo con signos de violencia en su cuerpo. La abogada señaló que Cristofer sufrió vejámenes y torturas en ese bus.
Por ese hecho, el teniente Wilson P. fue detenido preventivamente por el lapso de cuatro meses en el penal de Patacamaya, considerado presunto autor de la agresión al recluso. Régimen Penitenciario dispuso el retiro del “bus de torturas” para evitar hechos de violencia.
Lanza dijo que se presume que el exgobernador Zambrana ordenó al teniente propinar la golpiza al privado de libertad, motivo por el cual debe declarar por este caso. El ex jefe policial fue citado para comparecer el próxima 3 de noviembre.
“Hemos solicitado la necropsia del cuerpo de Cristofer para establecer cuáles han sido los límites de la muerte, qué es lo que el joven tenía y qué es lo que ha padecido”, mencionó.
Dijo que el informe forense sólo menciona “policontuso” como causa de la muerte; por eso, pedirá la necropsia para esclarecer el “macabro asesinato”, ya que las indagaciones preliminares dan cuenta que la víctima tenía costillas fracturadas, laceraciones, marcas de agresiones en el cuerpo y signos de violación.
Anunció que también pedirá el polígrafo para la declaración del teniente y el exgobernador, la reconstrucción del hecho y la Inspección Técnica Ocular.
Ayer se difundió un video en el que se escucha decir algunas palabras a Cristofer Quispe, presuntamente unas horas antes de morir en el penal de Chonchocoro. “El ‘Muerto’ me ha hecho”, repitió con dificultad el privado de libertad, mientras se dirigía al teniente, que registró con su celular la revisión que le practicaban dos investigadores de la Felcc.
“El video se presentó en la audiencia cautelar, pero pesó más la presión de instituciones del Gobierno que el valor de la prueba. Sostenemos la inocencia del teniente, ya que no tendría sentido que el ‘torturador’ sea quien precisamente denuncie lo que pasó con el interno y luego llame a la Felcc para denunciar el hecho y pedir que se investigue, como figura en los mismos informes”, explicó Jhandira Urquidi, abogada del teniente Wilson P.
En ése y otros videos, se escucha a los policías pedir que Cristofer señale en qué sector del penal fue golpeado y se interroga a otros cuatro reclusos al interior de la celda donde se presume que Quispe fue golpeado y vejado.
La abogada Lanza señaló que esos videos serían de otras fechas anteriores al deceso, ya que Cristofer fue víctima de otras agresiones. Aseguró que la vestimenta que lleva Cristofer en el primer video no coincide con la que llevaba el día del hecho.
Investigación fiscal
- Policías El Ministerio Público investiga a al menos ocho funcionarios policiales que estuvieron a cargo de la seguridad interna en el penal de Chonchocoro, entre el 14 y el 17 de octubre .
- Reclusos Cuatro privados de libertad son investigados por estar implicados en la muerte de Cristofer Quispe.
- Pericias La Fiscalía hizo diferentes pericias a celdas de Chonchocoro y al “bus de torturas”, donde el privado de libertad fue agredido.