El incendio en Antofagasta ocurrió el lunes. Foto: Agencia Uno vía La Tercera.
La viceministra Chuquimia aseguró que hasta el momento ningún boliviano afectado por el incendio en Chile expresó de manera oficial su deseo de ser repatriado.
La viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, confirmó este viernes que de las 28 viviendas destruidas por el voraz incendio del lunes en Antofagasta, 26 corresponden a familias bolivianas.
“De 28 viviendas, 26 son de nuestra comunidad boliviana residente ahí, que vive hace muchos años y otros menos (tiempo), pero prácticamente han perdido todo”, dijo la autoridad gubernamental.
Según información publicada por la Municipalidad de Antofagasta, en su sitio web, el incendio se produjo en el campamento Vista al Mar, ubicado en calle Martín Luther King con teniente Urbina, en el sector centro alto de esa ciudad, donde un total de 28 viviendas fueron destruidas y 118 personas fueron damnificadas.
De todas esas personas “serían como 100 ciudadanos bolivianos los afectados”, agregó Chuquimia, en una entrevista con Bolivia TV.
Sin embargo, aseguró que, a través del consulado boliviano en Antofagasta, ya se activaron acciones inmediatas, como la coordinación con las autoridades locales para que se pueda reponer el agua y la energía en la zona, además de la limpieza de los escombros.
Por otro lado, de acuerdo con la funcionaria, se está gestionando carpas y toda la ayuda necesaria con la Municipalidad de Antofagasta.
Aunque “no siempre puede ser suficiente; entonces, a través de un programa de protección y asistencia a los ciudadanos bolivianos en el exterior, (…) también estamos cubriendo todo lo que se refiere a vituallas, medicamentos e incluso la reposición de documentos de todos los afectados de manera gratuita”, indicó.